En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Malaria: ¿cuál es el panorama actual de Colombia frente a esta enfermedad?

El año pasado el panorama fue similar al de hoy en día, que cerró el año con una cifra de 71.573.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización Panamericana de la Salud explica que la malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado.
Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre, vómito y/o dolor de cabeza, que aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito.
Según un informe de la Federación Médica Colombiana y datos del Instituto Nacional de Salud (INS) se observó un leve crecimiento de la malaria en el país.
Hasta el 1 de abril de este año, los casos de malaria en el país ascendieron a 15.828, lo que supuso un incremento en comparación con el mismo período en 2022, cuando se reportaron 15.462 casos.
De los casos mencionados en 2023, 15.460 fueron de malaria no complicada y 366 de malaria complicada. En términos de procedencia, se observó que el 91,9% de los casos de malaria no complicada provino de Chocó (30,4 %), Córdoba (20,6 %), Antioquia (16,8 %), Nariño (9,7 %), Guainía (4,5 %), Risaralda (3,0 %), Guaviare (2,8 %), Cauca (2,7 %) y Bolívar (1,4 %).
Imagen de archivo tomada el 23 de abril de 2008 de un mosquito 'Anopheles gambiae', que transmite el parásito que causa malaria.

Imagen de archivo tomada el 23 de abril de 2008 de un mosquito 'Anopheles gambiae', que transmite el parásito que causa malaria. Foto:Agencia EFE

Sin embargo, según la Fundación iO se informaron hasta el 25 de mayo de 2023, 29.608 casos de malaria, de los cuales 28.903 fueron de malaria no complicada y 705 de malaria complicada.
El ‘Aedes aegypti’ (foto) es el mosquito transmisor del dengue. Son características en él las rayas blancas en el dorso y las patas.

El ‘Aedes aegypti’ (foto) es el mosquito transmisor del dengue. Son características en él las rayas blancas en el dorso y las patas. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO

De acuerdo con el portal de 'Médicos sin fronteras', más del 50% este año se han presentado en comunidades indígenas y afrodescendientes.
Afirman que en 2022, el panorama fue similar: hasta mediados de abril de ese año, el país registraba 17.014 casos y cerró con un total de 71.573.
De estos últimos, 1.385 correspondieron a malaria complicada. El año pasado, los departamentos con más casos fueron Chocó (33 %), Nariño (14 %), Córdoba (13 %), Antioquia (10 %) y Guainía (6,4 %).
SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.