En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Menopausia: ¿cuál es la razón de esta etapa en la vida de las mujeres?

La mayoría de mujeres experimentan estos síntomas entre los 45 y 55 años de edad.

Son varios los sintomas que acompañan esta etapa.

Son varios los sintomas que acompañan esta etapa. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La mujer que llega a la menopausia entra en una etapa más de su vida, una verdad simple e irrefutable. Es una época que conlleva cambios importantes que, vistas las expectativas de vida de la mujer colombiana, puede llegar a ser casi tan larga como el ciclo de la edad reproductiva.
Este momento se caracteriza por la presencia de irregularidades menstruales, cambios bruscos de ánimo, bochornos, no poder conciliar el sueño adecuadamente o no querer tener relaciones sexuales.
A pesar de ser una etapa natural de la vida, todavía tiene una connotación negativa socialmente y en algunos casos también se puede convertir en una carga.
Son varios los sintomas que acompañan esta etapa.

Son varios los sintomas que acompañan esta etapa. Foto:iStock

La Organización Mundial de la Salud menciona que la menopausia es una parte normal del envejecimiento y no es una enfermedad o un trastorno y es un padecimiento que se presenta entre los 45 y 55 años de edad.
El portal ‘MedlinePlus’, un portal producido por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos dice que durante la menopausia, los ovarios dejan de liberar óvulos y el cuerpo producen una cantidad menor de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona, lo que puede causar síntomas como sofocos, problemas para dormir, cambios de humor, irritabilidad, depresión y dolor durante las relaciones sexuales.
Así mismo, la Organización Mundial de la Salud menciona en su página web que la menopausia viene causada por la pérdida de la función folicular de los ovarios, esto significa que los ovarios dejan de liberar óvulos para que sean fecundados, y la disminución de los niveles de estrógenos en la sangre.
@ginecologialtaespecial ¿Qué es la menopausia? 🤔 Muchas mujeres no tienen claro qué es la menopausia, ni en qué momento llega, ¡no te preocupes! Te cuento lo que necesitas saber sobre esta etapa de la vida en la que todas las mujeres vamos a pasar. 💜 Además, te cuento sobre slgo que te puede ayudar muchísimo. 🙌🏼 Para más info, visita @Querer Quererme Permiso Oestrogel: 140M93 SSA . . . #ginecologia #locuentoentiktok #aprendeentiktok #lodescubrientiktok #ginecologa #menopausia #menopausiasaludable #publicidad ♬ Inspiring Motivation - D'Santos
Estas entidades especializadas en salud mencionan que algunas mujeres no tienen problemas con los síntomas de la menopausia y pueden sentir alivio al no tener que preocuparse por los períodos menstruales dolorosos o por quedar embarazadas; sin embargo, otras mujeres pueden experimentar síntomas incómodos y pueden considerar consultar a su médico sobre cambios en el estilo de vida o medicamentos para tratar sus síntomas.

Los síntomas comunes de la menopausia incluyen:

  • Períodos menstruales menos frecuentes y que finalmente cesan.
  • Latidos cardíacos fuertes o acelerados.
  • Sofocos, usualmente peores durante los primeros 1 a 2 años.
  • Sudores nocturnos.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Problemas para dormir (insomnio).
  • Disminución del interés sexual o cambios en la respuesta sexual.
  • Olvido (en algunas mujeres).
  • Dolores de cabeza.
  • Cambios del estado de ánimo, incluyendo irritabilidad, depresión y ansiedad.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.