En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ministerio de Salud crea mesa de trabajo sobre UPC, en cumplimiento de las órdenes de la Corte Constitucional

En la mesa de trabajo estarán diferentes actores claves del sector junto a entidades del Estado.

MinSalud se pronuncia frente al caso de las droguerías Cruz Verde y la EPS Sanitas

El ministro de Salud, Guillermo Alnfoso Jaramillo. Foto:

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Salud y Protección Social anunció este viernes que, a través de la Resolución 370 del 28 de febrero, se ordenó la creación de una mesa de trabajo con el propósito de revisar la Unidad de Pago por Capitación (UPC) del año 2024 y evaluar eventuales rezagos en los valores fijados para las vigencias 2021, 2022 y 2023. 
Esto, según lo ordenado por la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025 y el considerando 22 del Auto 089 de 2025, proferidos por la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008.
Sala Plena de la Corte Constitucional en 2025.

Sala Plena de la Corte Constitucional en 2025. Foto:Corte Constitucional

En ese sentido, la mesa de trabajo servirá como un espacio de análisis y contraste de información que permitirá a la cartera sanitaria, como rector de la política pública de salud, contar con insumos técnicos para la determinación de la suficiencia de la UPC.
Esta mesa estará conformada por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Superintendencia Nacional de Salud.
También se sumarán las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), así como las agremiaciones que las reúnen, las agremiaciones de pacientes y el sector académico, quienes autónomamente designarán sus representantes de conformidad con lo establecido en la resolución.
En este sentido, se espera que los insumos generados por la mesa contribuyan a la toma de decisiones informadas que permitan asegurar la sostenibilidad del sistema y la prestación adecuada de los servicios de salud para la población colombiana.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

“El Ministerio de Salud y Protección Social sigue comprometido con mejorar la salud de todos los colombianos, actuando conforme a la Constitución Política y las leyes, así como respondiendo en derecho a todas las solicitudes y requerimientos de las autoridades competentes”, señaló el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.