En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Minsalud garantiza el aseguramiento en salud de poblaciones vulnerables

Durante la emergencia por covid-19 se aseguró la afiliación de más de 2.3 millones de personas.

.

. Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Salud y Protección Social garantiza la continuidad del aseguramiento en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de la población con patologías de alto costo, enfermedades huérfanas, madres gestantes, menores de edad y afiliados que se encuentren con tratamientos en curso con internación, urgencias domiciliaria o urgencias. 
En consecuencia, la cartera invitó a los s en salud beneficiados por el mecanismo de Activos por Emergencia, a que se apliquen la encuesta Sisbén y así sigan
contando con la posibilidad de continuar en la EPS a la que están afiliados.
Al respecto señaló la viceministra de Protección Social, María Andrea Godoy Casadiego, que “con este acto istrativo, el Gobierno Nacional garantiza el aseguramiento en salud en la misma EPS, de los s que se encontraban afiliados en el estado Activo por Emergencia (AE) durante la emergencia sanitaria, la cual terminó el 30 de junio de 2022”.
Es de tener en cuenta que durante la declaratoria de Emergencia Sanitaria derivada por el covid-19, se aseguró la afiliación en salud de más de 2.3 millones de personas y sus familias en el Régimen Contributivo, con un valor aproximado de $3.9 billones. Estos afiliados recibieron el beneficio toda vez que durante la pandemia, perdieron la capacidad para seguir cotizando.
Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las entidades territoriales, han desarrollado estrategias para promover que esta población se aplique la encuesta del Sisbén, la cual le permite a través de los mecanismos dispuestos actualmente en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), mantener su aseguramiento en salud en la misma EPS.
“Una vez terminada la Emergencia Sanitaria el 30 de junio de 2022, existían 1.9 millones de afiliados en estado “Activo por Emergencia - AE”, de los cuales, a través de los mecanismos dispuestos en el SGSSS, 1.3 millones personas mantuvieron el aseguramiento en su misma EPS y 618.573 personas quedaron en estado retirado, toda vez que no contaban con la encuesta del Sisbén”, reveló Godoy.
Ahora, el Ministerio con el propósito de mantener el aseguramiento de la población más vulnerable y con necesidades en salud, expidió el Decreto 1443, que permite por un plazo de cuatro (4) meses, que las EPS apliquen la novedad de movilidad al régimen subsidiado, a la población con patologías de alto costo, enfermedades huérfanas, madres gestantes, menores de edad y personas que se encuentren con tratamientos en curso con internación, urgencias domiciliaria o urgencias.
La población que no cumpla estas condiciones y que no tenga la capacidad de realizar la cotización para pertenecer al régimen contributivo, debe acercarse a la entidad territorial para solicitar la aplicación de la encuesta Sisbén y mientras esto sucede, afiliarse al SGSSS a través del mecanismo de afiliación de oficio por un termino de cuatro (4) meses. 

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.