En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Moho en la comida: ¿cuándo es seguro consumirlo?

Existen productos que se pueden comer sin problema. 

No en todas las ocasiones es negativo.

No en todas las ocasiones es negativo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En ocasiones, cuando un alimento está en mal estado aparece moho sobre él y por lo general esto se relaciona con que el producto va a ser daniño para la salud. 
Además esto puede ser confirmado por características como el sabor, el olor o la textura que empiezan a tener los alimentos. Pero no siempre es una características nociva. 
Sin embargo, hay otros productos con moho que son aptos para consumo. Estos hongos filamentosos son microorganismos pluricelulares eucariotas que se suelen utilizar en preparativos que requieren la presencia de bacterias y levaduras. Así se obtienen el vino, la cerveza, el yogur, el queso, el pan, entre otros.
Entre tanto, el consumo de moho se considera de uso seguro cuando el microorganismo ha sido utilizado para producir alimentos consumidos por una población humana durante varias generaciones.
Es decir, hay que demostrar que su consumo por numerosas personas durante varias generaciones no ha producido problemas de salud.

¿Cuáles son los alimentos que sí se pueden consumir?

De acuerdo con la Organización de Consumidores y s (OCU) se destacan tres productos que son una excepción con respecto al moho. Este tipo de productos si se pueden consumir y casi que se elimina el riesgo de que sea problemático para la salud. 
Este es el caso del jamón, los embutidos curados, los quesos duros, las frutas y vegetales turgentes - que es el caso de la zanahoria, el pimiento o el repollo - no hay riesgo sanitario. 
Sin embargo, recuerde que debe raspar las partes que tienen moho antes de ingerir estos alimentos. 

También puede leer: 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.