En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ocupación nacional de las camas de UCI se acerca al 90 por ciento

Hay 11.421 pacientes en las 13.089 unidades habilitadas en todo el país, la mayoría por covid-19.

Según el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, el próximo fin de semana se espera que en Medellín empiece a disminuir el número de positivos por covid-19, tras dos meses con las cifras en alza, por encima de los 2 mil 500 contagios en abril.

Según el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, el próximo fin de semana se espera que en Medellín empiece a disminuir el número de positivos por covid-19, tras dos meses con las cifras en alza, por encima de los 2 mil 500 contagios en abril. Foto: Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de que el país ha logrado expandir su capacidad instalada de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en 6.664 camas a lo largo de la pandemia, la ocupación de estos servicios se encuentra en niveles máximos e históricos, según los datos del Ministerio de Salud con corte al 17 de junio.
En concreto, se encontraban con pacientes críticos 11.421 camas de las 13.089 habilitadas en el territorio nacional, lo que equivale a una ocupación de 87,26 por ciento. 7.277 de los hospitalizados en estas unidades eran personas con diagnóstico positivo para covid-19, 897 sospechosos del coronavirus y 3.247 por otras patologías.
Y aunque esa ocupación se trata de un indicador nacional, la situación en varias regiones es todavía más crítica. De hecho, 13 de las 32 entidades territoriales que tienen UCI habilitadas registran ocupaciones por encima del 90 por ciento y seis están por arriba del 80 por ciento.
Las regiones con ocupaciones más altas Casanare (98,52 por ciento), Meta (97,97), Tolima (96,53), Bogotá (95,38), Norte de Santander (95,1), Santander (94,35), Boyacá (93,93), Antioquia (93,29), Nariño (92,47), Caldas (92,41), Caquetá (91,96), Risaralda (91,29) y Valle del Cauca (91,07).
Valga recordar que la demanda de estos servicios comenzó a incrementarse desde mediados de marzo por el ascenso de la tercera ola de la pandemia y desde entonces ha crecido sostenidamente 32 puntos porcentuales. Para comienzos de abril la ocupación nacional estaba en 61 por ciento, en los primeros días de mayo estaba en 82 por ciento y se estabilizó al nivel actual desde el 7 de junio.
En ese lapso las autoridades de salud han logrado habilitar 1.147 camas UCI adicionales al sistema.
En paralelo, las unidades de cuidados intermedios han mostrado el mismo comportamiento y de acuerdo con el dato disponible más reciente (junio 17) su ocupación era cercana al 70 por ciento, lo que quiere decir que hay 1.168 de ellas disponibles.
UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.