En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ojo con los tatuajes de henna: pueden generar graves reacciones en la piel

A pesar de que es un producto natural, algunos pueden experimentar reacciones alérgicas a los tintes

Los tatuajes de henna pueden durar hasta dos semanas, según el cuidado.

Los tatuajes de henna pueden durar hasta dos semanas, según el cuidado. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los tatuajes de henna son diseños temporales de tatuajes que se realizan usando una pasta a partir de la planta Lawsonia inermis, comúnmente conocida como henna. La henna es una planta que se cultiva en regiones tropicales y subtropicales de África, Asia y Oriente Medio.
Estos diseños son populares en muchas culturas y se utilizan en ocasiones especiales como bodas, festivales y celebraciones religiosas. A diferencia de los tatuajes permanentes, los tatuajes de henna son temporales y desaparecerán gradualmente a medida que la piel se renueve naturalmente. Últimamente estos diseños se han empezado a popularizar en otras regiones del mundo, incluido el territorio americano.
El proceso de aplicación de estos tatuajes temporales implica la mezcla de polvo de henna con líquidos, como agua, jugo de limón u otros ingredientes naturales, para crear una pasta de color marrón verdoso. Esta pasta se coloca en la piel con la ayuda de conos de plástico o de papel, como si estuviera decorando con un tubo de crema.
Una vez aplicada la pasta de henna sobre la piel, se deja secar durante varias horas. Durante este tiempo, el tinte de henna penetra en la capa superior de la piel y se une a las células muertas. Posteriormente, la pasta se desprende o se quita suavemente, dejando atrás un diseño temporal que puede durar hasta varias semanas, dependiendo de la calidad de la henna utilizada, el tipo de piel y otros factores ambientales.
Es importante destacar que, a pesar de que la henna es un producto natural, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a los tintes de henna, especialmente si contienen otros ingredientes añadidos o sustancias químicas. Por lo tanto, es esencial verificar la calidad de la henna y hacer una prueba de parche antes de aplicarla en áreas más grandes del cuerpo.
Tatuajes henna

Tatuajes henna Foto:

Lo cierto es que los tatuajes de henna, en condiciones normales y aplicados correctamente, no deberían quemar la piel. La henna es un producto natural y seguro para la mayoría de las personas cuando se utiliza adecuadamente. 
En algunos casos, las reacciones alérgicas pueden manifestarse con síntomas como enrojecimiento, picazón, hinchazón o irritación en la zona donde se aplicó el tatuaje. En situaciones extremas y poco comunes, una reacción alérgica severa podría causar quemaduras leves en la piel, pero esto es raro.

Así reduce el riesgo de alergias y quemaduras por henna

  1. Infecciones cutáneas: Si los instrumentos utilizados para aplicar la henna no están adecuadamente esterilizados, podría existir el riesgo de infecciones cutáneas. Es importante asegurarse de que los conos o instrumentos utilizados sean limpios y desinfectados antes de aplicar el tatuaje de henna.
  2. Dermatitis de o: Además de las reacciones alérgicas, algunas personas pueden desarrollar dermatitis de o a los componentes de la henna. Esto puede causar enrojecimiento, inflamación y picazón en la piel.
  3. Ingredientes tóxicos o químicos: En ocasiones, algunos tatuajes de henna pueden contener sustancias químicas adicionales, como la parafenilendiamina (PPD), que se agregan para intensificar el color o acelerar el proceso de secado. Estas sustancias químicas pueden ser peligrosas y causar reacciones alérgicas graves o quemaduras.
  4. Sensibilidad al sol: La henna aplicada en la piel puede hacer que esa área sea más sensible a la exposición solar. Por lo tanto, es posible que se queme más fácilmente o que la piel se oscurezca más con la luz del sol.
  5. Henna negra: Algunos productos de henna negra pueden contener PPD u otros tintes químicos, que son conocidos por causar graves reacciones alérgicas y quemaduras en la piel. Es importante evitar este tipo de henna y optar por la henna natural tradicional.
  6. Cicatrices: En casos raros, una mala aplicación de la henna o una reacción alérgica grave pueden provocar cicatrices temporales o permanentes.
Para minimizar estos riesgos, es esencial tomar precauciones adecuadas y asegurarse de usar henna de alta calidad, aplicarla en áreas pequeñas de la piel para hacer una prueba de parche previa, mantener la piel limpia antes de aplicarla, y evitar la henna negra o productos con ingredientes desconocidos o tóxicos.
Siempre es aconsejable buscar asesoramiento médico si experimenta algún tipo de reacción adversa después de aplicar un tatuaje de henna.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.