El Ministerio de Salud y Protección Social, entregó un balance aún provisional sobre la contingencia de la ola invernal en Colombia que incluye la entrega de tres toneladas de medicamentos por valor promedio de $131 millones que benefician a 18 municipios y la activación y despliegue de equipos médicos interdisciplinarios para la atención en salud.
En este sentido, el Ministerio de Salud orientó sus acciones frente a los posibles efectos en salud, incluyendo covid-19, durante la actual temporada de lluvias y el fenómeno de variabilidad climática “La Niña 2022— 2023”.
En la preparación y respuesta sectorial se cuenta con el apoyo de las secretarías departamentales, distritales y locales de salud, gerentes de instituciones prestadoras de servicios de salud, públicas y privadas, entidades as de planes de beneficios y otras entidades responsables del pago de servicios de salud.
De igual forma, el despliegue de equipos médicos interdisciplinarios de salud, como parte del modelo de salud preventivo y predictivo, en especial en la subregión de La Mojana, al norte de Colombia, contó con una asignación de $1.790.013.246. Adicionalmente, en este balance al 30 de noviembre se contabilizaron 11.014 atenciones en salud.
Por lo demás, el reporte indica la realización de transferencias por un valor de $11.000.000.000, orientadas a apoyar el transporte asistencial en los municipios más afectados por la ola invernal en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Huila, Guajira, Meta, Nariño, Putumayo, Risaralda y Vaupés.
Por último, la cartera anunció que se prevé la implementación de la segunda fase
del Plan de Contingencia, con recursos del Fondo de Solidaridad, estimados en
$8.200.000.000 para el despliegue de equipos médicos interdisciplinarios en salud en 18 departamentos, así como la adecuación de una ambulancia marítima medicalizada, instalada en un yate donado por la Sociedad de Activos Especiales.
Más noticias de Salud