En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Para qué sirve el glucómetro y cuándo debe ser usado? Le contamos

Esta herramienta puede servir para el diagnóstico correcto en varias enfermedades.

Cuando comemos carbohidratos, éstos se descomponen en el cuerpo y muchos se convierten en glucosa, que es la principal fuente de energía para nuestras células.

Cuando comemos carbohidratos, éstos se descomponen en el cuerpo y muchos se convierten en glucosa, que es la principal fuente de energía para nuestras células. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los trastornos metabólicos, como la diabetes mellitus, son una preocupación creciente en la atención médica en todo el mundo.
En ese sentido, el manejo adecuado de los niveles de glucosa en sangre es esencial para el control de estas enfermedades, y una herramienta clave en este proceso es el glucómetro. Le contamos.
El glucómetro es un dispositivo médico que se utiliza para medir los niveles de glucosa en sangre de forma rápida y sencilla.
El principal objetivo de esta herramienta es medir la concentración de glucosa en la sangre en un momento específico, lo que permite a las personas con diabetes y otros trastornos metabólicos monitorear sus niveles de glucosa en tiempo real y tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.
Además, también puede ser utilizado como una herramienta de diagnóstico en varias enfermedades.
Según la Asociación Americana de Diabetes, el glucómetro es una herramienta esencial para las personas con diabetes, ya que permite medir los niveles de glucosa en sangre y ajustar la dosis de insulina o la medicación oral según sea necesario.
El uso del mismo puede ayudar a identificar la hipoglucemia o la hiperglucemia temprana, lo que permite a los pacientes tomar medidas adecuadas para prevenir complicaciones.
El glucómetro también puede ser útil en el diagnóstico y monitoreo de otras enfermedades, como la hipoglucemia reactiva, el síndrome metabólico y la pancreatitis. En estos casos, este aparato puede ayudar a los médicos a evaluar los niveles de glucosa en sangre de los pacientes y tomar decisiones sobre el tratamiento adecuado.
5. La diabetes se asocia a los problemas de disfunción eréctil por el exceso de glucosa que puede haber en el organismo, razón por la que los nervios se alteran.

5. La diabetes se asocia a los problemas de disfunción eréctil por el exceso de glucosa que puede haber en el organismo, razón por la que los nervios se alteran. Foto:123rf

Es importante destacar que el uso del mismo debe ser realizado por personas capacitadas y bajo la supervisión de profesionales de la salud.
La Asociación dice que el uso adecuado del glucómetro requiere de capacitación y educación sobre la técnica de medición, el mantenimiento y la interpretación de los resultados.
Los profesionales de la salud, como médicos, enfermeras y farmacéuticos, están capacitados para enseñar a los pacientes cómo usar el glucómetro de manera adecuada.
Además, es fundamental seguir las indicaciones del fabricante y mantener el medidor limpio y calibrado adecuadamente para asegurar la precisión de los resultados. También es importante seguir las recomendaciones del médico en cuanto a la frecuencia y los momentos del día en que se deben realizar las mediciones.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.