En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Pedicure médico: ¿qué es y cuáles son las diferencias con el corte de uñas cosmético?
La atención especializada puede prevenir afecciones futuras como hongos o uñas encarnadas.
Uña encarnada: ¿cómo curarla y cuándo debe ir al médico? Foto: iStock
El cuidado de los pies debe estar supervisado por profesionales especializados para no sufrir de problemas como uñas encarnadas o infecciones provocadas por una pedicure mal realidad.
La Clínica del pie subrayó en su sitio web que el pedicure médico es un procedimiento ejecutado por un profesional capacitado, en el cual se realiza un corte y la limpieza de las uñas por medio de un equipo diseñado especialmente para dicho propósito. Además, su objetivo principal es prevenir el padecimiento de afecciones en el pie resultantes de cortes y/o limpiezas inadecuadas.
Según el sitio web del centro especializado, el pedicure médico es un tratamiento relajante y placentero, debido a que es totalmente indoloro y puede ir acompañado con otros servicios como quiromasajes (técnicas de masajes en el cuerpo para aliviar el dolor) y termoterapia (tratar una lesión por medio de compresión de calor).
Asimismo, en cuanto a la diferencia de este procedimiento a comparación de los típicos pedicure de salones de belleza, esta especialidad se diferencia en los siguientes puntos:
En primer lugar, el espacio donde se realiza el pedicure médico está regido y habilitado por órganos de vigilancia, como la Secretaria de Salud, que acreditan y supervisan el cumplimiento de altos estándares de higiene y bioseguridad.
También, la persona que atiende a las personas está capacitada para realizar el procedimiento y prestar servicios de salud más no estéticos. Esto le garantiza al que cada sesión requiera una evaluación profesional del pie en la cual se pueden identificar y tratar las afecciones rápidamente.
Uña encarnada: ¿cómo curarla y cuándo debe ir al médico? Foto:iStock
Otra diferencia es que los implementos empleados en un pedicure médico tienen un proceso riguroso de esterilización y asepsia, lo cual previene en gran medida la que la persona se contagie de hongos, bacterias, infecciones y enfermedades como el VIH.
Además, al realizarse un pedicure médico en lugar de uno convencional, las personas no corren el riesgo de presentar luego de la intervención complicaciones como una uña encarnada, callos o engrosamiento de las uñas.
¿Por qué se encarnan las uñas?
Esta afección aparece en los pies de las personas cuando una uña, sus extremos laterales, se introducen dentro de la piel, provocando mucho dolor.
Estos casos son muy frecuentes en la uña del dedo gordo del pie, por ser esta la más gruesa y la que está más rodeada de piel, pues hay más espacio para que se pueda encarnar.
Esta lesión causa mucho dolor al caminar, al ponerse zapatos o al golpearse con algo y en la piel de su dedo puede ver cómo la uña va inflamando la zona.
Hay quienes prefieren los zapatos planos o los tacones. Foto:iStock
¿Cómo tratar esta afección?
La mayoría de las uñas encarnadas pueden tratarse en casa, pero la recomendación general es evitar que este mal avance y mantener sus uñas recortadas, preferiblemente con ayuda de una persona experta.
Si la situación no está tan avanzada, la Clínica Mayo recomienda tratarlo así:
Remojar los pies en agua tibia con jabón durante 10 a 20 minutos, tres o cuatro veces por día, hasta ver mejoría.
Aplicar vaselina en el área sensible y vendar el dedo.
Usar calzado que no cubra la superficie lastimada.
Tomar analgésicos de venta libre, como acetaminofén, para reducir el dolor.
Colocar algodón o hilo dental bajo la uña, para que la uña crezca por encima del borde de la piel.
Frente a cualquier complicación que experimente o no ve mejoría con los tratamientos en casa, es importante acudir a revisión de un médico para contrarrestar los avances de la afección.