En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Causas y síntomas de la peritonitis, enfermedad que puede ser mortal

Causa la inflamación del peritoneo, tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen.

Apendicitis.

Apendicitis. Foto: 123rf

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La peritonitis es una enfermedad que se debe tratar inmediatamente porque puede desencadenar la muerte. A continuación les contamos cuáles son sus causas y síntomas.
Antes de avanzar hay que saber que es la peritonitis. Según el portal de Stanford Medicine, Children's Health, es la inflamación (irritación) del peritoneo, el tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los órganos abdominales.

Causas de la peritonitis

La peritonitis, según Medlineplus, es causada por una acumulación de sangre, fluidos corporales o pus en el vientre (abdomen). 
Hay un tipo que se llama peritonitis bacteriana espontánea (PBE), la cual se presenta en personas con ascitis. La ascitis es la acumulación de fluído en el espacio entre el revestimiento del abdomen y los órganos y se puede presentar en pacientes con daño hepático prolongado, ciertos cánceres e insuficiencia cardíaca.
Pero la peritonitis puede ser el resultado de otros problemas y se le denomina peritonitis secundaria. Las situaciones que pueden llevar a este tipo de peritonitis incluyen: trauma o heridas en el abdomen, la ruptura del apéndice, divertículos rotos y una Infección después de cualquier cirugía en el abdomen.

¿Cuáles son los síntomas de la peritonitis? 

El dolor abdominal es un síntoma de apendicitis aguda. No hay que automedicarse, sino ir al médico y buscar un diagnóstico.

El dolor abdominal es un síntoma de apendicitis aguda. No hay que automedicarse, sino ir al médico y buscar un diagnóstico. Foto:123RF

Stanford Medicine aclara que los síntomas de la peritonitis pueden variar de una persona a otra y pueden incluir, por ejemplo: Dolor abdominal muy fuerte que empeora con cualquier movimiento, náuseas y vómitos, fiebre, abdomen hinchado o sensible, líquido en el abdomen, Incapacidad de evacuar los intestinos o eliminar gases, menos orina de la normal, sed, dificultad para respirar, presión arterial baja y shock.
Esté atento a estos síntomas y si los tiene consulte inmediatamente al médico.

¿Cómo se trata la peritonitis?

Como ya se ha señalado, la peritonitis puede llevar a problemas de salud serios con mucha rapidez.
Según Stanford Medicine, cuando una persona está hospitalizada por esta enfermedad, seguramente recibirá medicamentos intravenosos (IV) para combatir infecciones (antibióticos). Esos medicamentos tratarán la infección. Pero si el paciente tiene insuficiencia de algún órgano, es posible que reciba otros tratamientos.
También es frecuente que sea necesaria una cirugía de emergencia para encontrar y extraer lo que esté causando la infección. La intervención quirúrgica es imprescindible cuando la infección puede haber sido causada por un motivo que se puede tratar con cirugía como: Enrojecimiento e hinchazón (inflamación) de su apéndice (apendicitis), una llaga abierta en su estómago o intestino (úlcera péptica perforada) e hinchazón en sacos pequeños de su colon (diverticulitis).

¿Cuándo se complica la peritonitis?

Hay dos momentos en que la peritonitis se puede complicar. El primero es cuando causa acumulación de líquido en el abdomen. Esto puede llevar a una pérdida grave de líquidos o deshidratación.
El segundo es cuando no se trata a tiempo. La infección se puede extender rápidamente por todo el cuerpo y puede crear una respuesta extrema del sistema que combate las infecciones (sistema inmunitario) que se llama sepsis.
De acuerdo con Stanford Medicine, la sepsis es una afección seria que avanza rápidamente y se presenta cuando las sustancias químicas que se liberan en el torrente sanguíneo para combatir la infección provocan hinchazón (inflamación) en una parte grande del cuerpo. Esto puede demorar la circulación de la sangre y dañar sus órganos.
La sepsis grave puede provocar que el cuerpo entre en shock, lo que puede conducir a insuficiencia de órganos y causar la muerte.
Fernando Umaña Mejía
REDACCIÓN TENDENCIAS

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.