En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘Pillow face’, la peligrosa tendencia en Hollywood
Es la consecuencia de inyectarse sustancias para verse más joven. Expertos alertan de los riesgos.
Sylvester Stallone es una figura muy importante en el cine Foto: Efe
La industria de la belleza y la estética ha experimentado un crecimiento sin precedentes, especialmente en lo que respecta a los tratamientos de rejuvenecimiento facial, como el bótox y el ácido hialurónico.
El alcance y la popularidad de este tipo de procedimientos ha sido en gran parte impulsado por la influencia que tienen las personas famosas sobre sus millones de seguidores y la presión constante de los estándares de belleza que se exigen socialmente.
La actriz Renée Zellweger ha sido criticada por hacerse retoques estéticos. Foto:GETTY
Kylie Jenner, Madonna, Sylvester Stallone, Nicole Kidman y Renée Zellweger son solo algunos de los nombres de celebridades que se han convertido en promotores de la industria de la belleza y han ayudado a impulsar la necesidad –cada vez más temprana– de procedimientos estéticos.
Entre los tratamientos más populares se encuentran el bótox y el ácido hialurónico. El bótox, una forma de toxina botulínica, es ampliamente conocido por su capacidad para atenuar las líneas de expresión y arrugas faciales, proporcionando un aspecto más juvenil y relajado. Por otro lado, el ácido hialurónico, una sustancia presente en el cuerpo humano, es usado para restaurar el volumen facial y corregir imperfecciones como labios finos o mejillas hundidas.
En el afán por alcanzar la perfección, un término se ha vuelto muy popular: pillow face (cara de almohada). Esta expresión hace referencia al resultado excesivo y poco natural que algunos pacientes obtienen tras someterse a múltiples procedimientos estéticos.
Algunas personas terminan con rostros sobrecargados de sustancias que dan una apariencia inflada y poco auténtica. Esta tendencia ha generado críticas y advertencias de expertos en salud y belleza, que señalan las consecuencias negativas de someterse a un exceso de tratamientos.
Madonna, la ‘reina del pop’, se sometió a un tratamiento y días después sufrió un cuadro infeccioso Foto:GETTY
El abuso de estos procedimientos puede desencadenar serias consecuencias para la salud y la imagen personal. “Se trata de un tipo de inflamación pasajera luego de la aplicación de uno o varios productos inyectables o bien como consecuencia de la aplicación excesiva en cantidades de productos. Muchas veces los pacientes piden tratamientos perdiendo el criterio de su propio rostro y somos los profesionales quienes debemos orientarlos para que logren los mejores resultados”, advierte la doctora María Gabriela Scarímbolo, odontóloga y armonizadora orofacial.
En internet abundan testimonios de personas que han experimentado problemas derivados de un exceso de procedimientos estéticos. Pacientes insatisfechos, con resultados poco naturales o incluso con complicaciones médicas. Esto sirve como un recordatorio de la importancia de la moderación y la responsabilidad en la búsqueda de la belleza y el rejuvenecimiento facial.
“La forma para evitar que lleguen a esto sería teniendo un conocimiento lo más detallado posible sobre los productos que ya tiene el paciente en su historia clínica. También es importante saber el estado de su salud y conversar mucho sobre su estado emocional”, señala la doctora Scarímbolo.
Lo que sucede es que las personas adultas en su desesperación por mantenerse jóvenes, comienzan a superponer tratamientos para disimular los signos de envejecimiento
En lo sucesivo, agrega que el pillow face tampoco es consecuencia de la edad. “Se debe más a un exceso de material inyectado. Lo que sucede es que las personas adultas en su desesperación por mantenerse jóvenes, comienzan a superponer tratamientos para disimular los signos de envejecimiento”, dice la especialista.
Y añade: “Los profesionales debemos aprender a decir que no frente a la demanda desproporcionada del paciente que viene a una consulta con expectativas exageradas”.
Los profesionales reiteran que, si bien estos procedimientos pueden brindar resultados positivos cuando son hechos adecuadamente, el exceso puede acarrear consecuencias no deseadas. La toma de decisiones informadas y la consulta con profesionales son fundamentales para evitar alcanzar una pillow face y lograr una imagen estética armoniosa y saludable.
Consecuencias y síntomas
Algunas de las consecuencias y síntomas más recurrentes del pillow face son:
Aspecto poco natural: el rostro puede lucir anormalmente hinchado y desproporcionado.
- Pérdida de expresividad facial: el abuso de rellenos dérmicos puede limitar la movilidad facial y, en algunos casos, llevar a una pérdida de expresiones faciales.
- Acumulación de líquido: el uso excesivo de ácido hialurónico puede provocar una acumulación de líquido en ciertas áreas del rostro, dando lugar a una apariencia hinchada, más notorio en los pómulos o los labios.
- Asimetría facial: un lado del rostro se ve diferente al otro. Puede deberse a una istración desigual de los productos o a reacciones individuales del organismo.
Infecciones e inflamación: en algunos casos, el exceso de procedimientos estéticos puede aumentar el riesgo de infecciones o inflamación en el área tratada.
- Reacciones alérgicas: algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas con hinchazón, enrojecimiento o picazón en la zona tratada.
- Desplazamiento de los rellenos: en algunos casos, los rellenos dérmicos pueden moverse de su posición original, especialmente si no se inyectan adecuadamente. Requiere correcciones.