En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Por qué es perjudicial consumir sal en exceso? Le contamos
La sal mejora el sabor de la comida, pero se considera que su exceso es perjudicial para la salud.
La sal es el único mineral comestible para los humanos. Foto: iStock
El consumo excesivo de sal es un hábito que afecta a millones de personas en todo el mundo y representa un grave riesgo para la salud pública. A menudo, la sal se encuentra en muchos alimentos procesados y restaurantes, lo que puede llevar a una ingesta descontrolada. Pero, ¿por qué es tan perjudicial consumir sal en exceso?.
La sal, también conocida como cloruro de sodio, es esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Ayuda a regular el equilibrio de líquidos, participa en la transmisión de impulsos nerviosos y es fundamental para la contracción muscular. Sin embargo, cuando se consume en cantidades excesivas, puede causar estragos en la salud.
Para reducir el consumo de sal y sus efectos perjudiciales para la salud, es importante tomar medidas como leer las etiquetas de los alimentos, cocinar en casa con menos sal y optar por opciones de restaurantes que ofrezcan platos bajos en sodio.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que las personas limiten su ingesta diaria de sal a menos de 5 gramos (aproximadamente una cucharada).
Consumir sal con moderación es esencial para una dieta equilibrada, ya que el exceso de sal puede tener efectos negativos en la salud. Foto:iStock
Consumir sal en exceso se considera un peligro para la salud
La Organización Panamericana de Salud (OPS) indica que, el exceso de sal en la dieta está asociado con una serie de problemas de salud, incluyendo aproximadamente el 10 % de los casos de enfermedades cardiovasculares.
En ese sentido, a continuación presentamos una lista de los riesgos principales asociados con el consumo excesivo de sal:
1. Hipertensión arterial: la sal en exceso puede causar retención de agua, lo que aumenta el volumen sanguíneo y, a su vez, la presión arterial. La hipertensión arterial es un importante factor de riesgo para enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
2. Enfermedades cardiovasculares: el alto consumo de sal puede dañar las arterias y aumentar la acumulación de placa, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas como ataques al corazón y problemas circulatorios.
@cuentamedoc Seguro más de una vez has escuchado de lo malo que es consumir mucha sal, pero pocas veces se habla de cómo es que la sal provoca el daño en tu cuerpo. En este video te lo explico para que te hagas una idea de cómo es que se asocia a mayor número de enfermedades cardiovasculares 🫀 y que no sólo se relaciona con la hinchazón que produce por retener líquidos. Recuerda que la cantidad recomendada de sal no debe ser mayor de 6gr al día. #sodio#hipertensionarterial#nefrologia#salud#medicina♬ sonido original - Dra Pris Villalvazo
3. Accidentes cerebrovasculares: la hipertensión arterial relacionada con el exceso de sal puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, como los derrames cerebrales.
4. Cáncer de estómago: aunque la relación no es completamente clara, se ha investigado la asociación entre el consumo elevado de sal y un mayor riesgo de cáncer de estómago.
5. Osteoporosis: el exceso de sal puede causar la pérdida de calcio en los huesos, lo que puede debilitarlos y aumentar el riesgo de osteoporosis.
6. Cálculos renales: un alto consumo de sal puede contribuir a la formación de cálculos renales, que son depósitos sólidos que se desarrollan en los riñones y pueden ser extremadamente dolorosos.
7. Problemas renales: el consumo excesivo de sal puede ejercer una presión adicional sobre los riñones, lo que podría aumentar el riesgo de daño renal y enfermedades renales crónicas.
La sal puede tener diferentes colores según su origen y las impurezas que contenga. Puede ser blanca, rosada, negra, o incluso azul en algunos lugares. Foto:iStock
8. Retención de líquidos y hinchazón: el exceso de sal puede hacer que el cuerpo retenga agua, lo que puede llevar a la hinchazón y la incomodidad.
9. Agravamiento del asma: algunas personas con asma pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas debido al alto contenido de sal en su dieta.
10. Obesidad: los alimentos salados pueden provocar sed, lo que a menudo se satisface con bebidas azucaradas, lo que contribuye al aumento de peso y a la obesidad en el largo plazo.
Reducir la ingesta diaria de sal a menos de 5 gramos puede ayudar a combatir el aumento de la presión arterial y, en consecuencia, reducir el riesgo de desarrollar hipertensión a medida que envejecemos.
Una dieta baja en sal podría prevenir hasta uno de cada cuatro ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Es fundamental tener en cuenta estos factores y considerar reducir la cantidad de sal en la alimentación para mantener una mejor salud cardiovascular y general.
Además, el consultar con un profesional de la salud, tener en cuenta la conciencia pública sobre este tema y la toma de decisiones informadas en la dieta pueden marcar la diferencia en la prevención de enfermedades relacionadas con el exceso de sal.