En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Por qué tiemblan las manos? Y cuándo preocuparse por esta condición

Hay varios motivos que pueden ocasionar temblor en sus manos, entre esos está el consumo de cafeína

María Marlene Tenorio Quiñónez, de 62 años, murió por manos de su esposo.

María Marlene Tenorio Quiñónez, de 62 años, murió por manos de su esposo. Foto: ELTIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En ocasiones, ante situaciones críticas, de estrés o nerviosismo, el organismo reacciona con fuertes pulsaciones y latidos acelerados, garganta seca, además de temblor en las manos. Sin embargo, hay otros motivos que generen movimiento involuntario en las extremedidades. 
“Ciertamente, las manos de todos tienen un poco de movimiento incluso cuando tratamos de mantenerlas muy quietas”, dijo Ryan Barmore, especialista en trastornos del movimiento de Banner Brain & Spine. “Esto se conoce ampliamente como temblor fisiológico, y mientras algunos tienen un movimiento sutil, otros pueden tener un poco más”.
Lo anterior, porque un temblor es una contracción muscular rítmica o involuntaria que causa este efecto en el organismo, de acuerdo al Instituto Estadounidense de Trastornos Neurológicos. Con mayor frecuencia puede afectar las manos, al igual que brazos, cabeza, cuerdas vocales, torso y piernas.
A continuación las cinco razones por las que suceden estos movimientos y cuándo debe recibir atención médica.
  • Trastorno de movimiento: es la causa más común de temblor en adultos y es diferente a la enfermedad de Parkinson. Los expertos no saben por qué ocurre, pero parece haber un componente genético.
  • Parkinson u otro problema neuronal: la enfermedad es lo que a menudo viene a la mente cuando se piensa en temblores. Estos, suelen ser muy notorios cuando se está en reposo y no mientras se usan las manos.Hay otros padecimientos cerebrales degenerativos, como la atrofia multisistémica, la parálisis supranuclear progresiva o la degeneración corticobasal, que progresan de manera diferente y suelen ser más extraños.
  • Bajo nivel de azúcar en el organismo (hipoglucemia): cuando esto ocurre, puede haber sensación de hambre, mareo y temblores. Le puede pasar a cualquiera que no haya comido por un tiempo, pero puede poner en peligro la vida de los diabéticos.
  • Consumo exagerado de cafeína: con la ingesta de estimulantes, puede aparecer el nerviosismo. Por ende, la cafeína puede estimular el cuerpo, haciendo que los músculos se muevan fuera de secuencia.
  • La tiroides podría estar apagada: el temblor en las manos podría ser un signo de hipertiroidismo. Lo que significa que la tiroides está trabajando demás y acelerando su ritmo cardíaco. Así, se produce movimiento en las manos.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.