En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los posibles efectos secundarios que tienen los antidepresivos en la sexualidad

Los fármacos causan problemas en la sexualidad que son difíciles de superar.

La falta de actividad sexual puede causar efectos en su salud mental y física.

La falta de actividad sexual puede causar efectos en su salud mental y física. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la Clínica Mayo, el consumo de antidepresivos, puede tener efectos secundarios sobre la vida sexual de hombres y mujeres. 
En ellas está la falta de deseo y de lubricación; en ellos, los síntomas pueden ser la disfunción eréctil y la eyaculación prematura, retrógrada o ausente. En ambos casos, se pueden presentar la anorgasmia y el dolor en los genitales.
Cabe aclarar que el nivel de gravedad depende de diversos factores que incluyen el tipo y la dosis específicas de antidepresivo. Así como el mismo individuo debido a que, cada organismo reacciona diferente ante distintos fármacos.
Según la Clínica Mayo, los antidepresivos con la tasa más baja de efectos secundarios son:
-Bupropión (Wellbutrin XL, Wellbutrin SR): utilizado para tratar el trastorno afectivo temporal (SAD, por su siglas en inglés) y, episodios de depresivos que tienen lugar en la misma temporada cada año.
-Mirtazapina (Remeron): medicamento implementado en adultos mayores para controlar el trastorno de depresión.
-Vilazodona (Viibryd): usado para tratar la depresión porque ayuda a mantener el equilibrio mental.
-Vortioxetina (Trintellix): utilizado en adultos con trastorno depresivo.
Los antidepresivos, ya sean tricíclicos, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), o de serotonina y noradrenalina (ISRNA) o los inhibidores de la MAO (IMAO), con frecuencia están asociados a problemas sexuales adicionales.
Puntualmente, los fármacos de esta categoría que producen afectaciones a la vivencia sexual son:
-Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, como el citalopram (Celexa), el escitalopram (Lexapro), la fluoxetina (Prozac), la paroxetina (Paxil, Pexeva) y la sertralina (Zoloft).
-Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina, que incluyen la venlafaxina (Effexor XR), la desvenlafaxina (Pristiq) y la duloxetina (Cymbalta).
-Antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos, entre los que se encuentra la amitriptilina, la nortriptilina (Pamelor) y la clomipramina (Anafranil).
-Inhibidores de la monoaminoxidasa, como la isocarboxazida (Marplan), la fenelzina (Nardil) y la tranilcipromina (Parnate). Sin embargo, la selegilina (Emsam), un inhibidor de la monoaminoxidasa que se pega en la piel como un parche, tiene un bajo riesgo de efectos secundarios sexuales.
Las recomendaciones para tratar los efectos secundarios varían, pero para la Clínica Mayo son las siguientes:
-Darle un tiempo al medicamento: esperar unas semanas a que su organismo se adecue al fármaco.
-Reducir la dosis: este punto solo puede llevarse a cabo bajo la supervisión de su médico, sin embargo así podría disminuir los efectos que generan en la sexualidad. Otra consideración es el posible cambio de antidepresivo.
-Añadir un segundo antidepresivo que contrarreste las consecuencias negativas que se encuentren relacionadas a su vivencia sexual.
-Recurrir a un medicamento que en específico sea destinado a la función sexual. El sildenafil (Viagra), el tadalafil (Cialis) o el vardenafil (Levitra, Staxyn), fármacos aprobados por la istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), son un ejemplo. Dichos medicamentos sólo tratan problemas sexuales en hombres; para mujeres todavía no hay pues no se ha estudiado su eficacia y seguridad en aquella población.
Además de los antidepresivos, las drogas de uso más común (alcohol, cocaína y otros estimulantes y alucinógenos) son causas frecuentes de problemas sexuales. Tenga presente que si desea tomar acción en cuanto a los efectos secundarios de los antidepresivos, es primordial que primero lo consulte con su médico.
Con información de la Clínica Mayo.

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.