En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué es la hipersensibilidad en el pene y cómo se debe tratar? Según expertos

El Instituto de Urología en España analiza las causas y las posibles soluciones para este trastorno.

La Sociedad Europea de Urología dice que esta enfermedad se presenta en cada 1 de 100 mil hombres.

La Sociedad Europea de Urología dice que esta enfermedad se presenta en cada 1 de 100 mil hombres. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La hipersensibilidad en el pene es común, más en la zona glande, (parte final o la cabeza, en la que se ubica la abertura de la uretra). Sin embargo, cuando esta va más allá de lo normal, puede generar algunas complicaciones en la vida sexual de un hombre. 

¿Qué es la hipersensibilidad en el pene? 

Según el Instituto de Urología de España, la hipersensibilidad del pene es un trastorno que debe ser tratado, ya que puede afectar las relaciones sexuales, la vida cotidiana de un hombre e incluso producir molestias al orinar y caminar. 
Expertos señalan que los hombres pueden experimentar sensaciones mucho más intensas en el pene o el glande. Sin embargo, ante esta situación, la preocupación se intensifica a la hora de mantener relaciones íntimas con la pareja. 
La erección consiste en el endurecimiento del pene.

La erección consiste en el endurecimiento del pene. Foto:iStock

Causas

El doctor Esaú Fernández Pascual, especialista en Andrología y medicina sexual del Instituto de Urología en España, explica las causas más comunes de la hipersensibilidad. 
Por ejemplo, la predisposición genética en los hombres ha arrojado que los antecedentes de los familiares pueden afectar a desarrollar este padecimiento.
Igualmente, en el caso de la fimosis, que es la incapacidad de traer la piel de prepucio para mostrar el glande. Esto provoca que la sensibilidad sea mayor. 
Además, el especialista sostiene que otra de las causas es las infecciones de orina, que se producen cuando las bacterias u hongos entran a la uretra.
La erección consiste en el endurecimiento del pene.

La erección consiste en el endurecimiento del pene. Foto:iStock

La hipersensibilidad en el pene puede provocar la eyaculación precoz?

Según datos que comparte el Instituto de Urología, la sensibilidad es una de las causas de la eyaculación precoz. El 30 por ciento de los hombres se ven afectados por este trastorno. 
Esto puede generar problemas en el estado de ánimo, desarrollar problemas psicológicos, afectar las relaciones y la vida sexual.
Además, un estudio publicado en 2017 por la revista 'Scientific Reports' detalló la relación entre ambos.  En la investigación se reclutó a 420 sujetos que asistieron a una clínica andrológica por posible eyaculación precoz. 
Suele estar acompañada por un grito horroroso y un fuerte crujido

Suele estar acompañada por un grito horroroso y un fuerte crujido Foto:Istock

“El estudio mostró que los pacientes con eyaculación precoz primaria (presente desde el inicio de la vida sexual del paciente) podrían tener un perfil de hipersensibilidad en términos de umbrales sensoriales periféricos. La hipersensibilidad del pene pareció ser un factor que contribuyó a las latencias cortas de la eyaculación intravaginal en la muestra de hombres con este tipo de disfunción sexual", se especifica en el estudio. 

¿Cómo se puede tratar la hipersensibilidad? 

Algunos de los posibles tratamientos puede ser el uso de cremas o 'sprays' tópicos que reducen la sensibilidad. Los expertos aseguran que estos productos contienen anestésicos como lidocaína, lo que consigue un efecto adormecedor temporal. 
También el instituto de España, resalta el uso medicamentos específicos para tratar la eyaculación precoz como la dapoxetina, que solo se debe ser solicitada por un médico especialista. 
Además, la terapia cognitivo-conductal es una forma en la que el paciente puede mejorar su relación con el padecimiento y comprender mejor la situación. 

¿El tamaño importa? Así ha cambiado el tamaño del pene

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.