En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

¿Qué factores aumentan o empeoran el guayabo? Así puede aliviarlo

Algunas personas son más propensas a padecer resacas fuertes, según expertos.

Guayabo

Guayabo Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El guayabo o resaca es uno de los síntomas más claros de haberse excedido en el consumo de alcohol. El asunto es que a no pocos se les va la mano y se enfrentan al guayabo el día siguiente de una fiesta. 
Ansiedad, náuseas, boca seca, mareo y un sentimiento de culpa que martilla al ritmo de un dolor de cabeza regado por todo el cuerpo son síntomas que, al día siguiente de haber consumido licor, consolidan un diagnóstico claro: guayabo. 
Normalmente, la resaca viene acompañada de dolor de cabeza, bajo estado de animo y cansancio.

Normalmente, la resaca viene acompañada de dolor de cabeza, bajo estado de animo y cansancio. Foto:iStock

Si a esto se suman un mal genio que crece y unas ganas irrefrenables de desaparecer, no hay duda de que el guayabado cayó en un nivel grave que lo obliga a implorar por un remedio que lo saque de su agonía, mientras promete alejarse para siempre del alcohol.
El problema es que, en ese momento, muy pocos afectados aceptan que se trata de una molestia pasajera. Y muchos sueñan con una fórmula mágica que los cure de manera inmediata. 

Factores que empeoran el guayabo

Pero, ¿qué pasa cuándo el guayabo es insoportable? ¿qué puede causar que la resaca aumente o empeore? Lo cierto es que varios factores influyen en el impacto que el alcohol puede tener en nuestro cuerpo. 
Estudio

Estudio Foto:Cimahub

De acuerdo con expertos de la Clínica Mayo los factores que hacen que la resaca sea más probable o más grave son: 
  • Beber con el estómago vacío. Cuando no hay alimento en el estómago, el alcohol se absorbe más rápido.
  • Consumir otras drogas, como la nicotina, junto con el alcohol. La combinación del alcohol con el tabaco parece aumentar la probabilidad de despertarse con resaca.
  • No dormir bien o lo suficiente después de beber. Algunos investigadores creen que los síntomas de la resaca, en general, se deben, al menos en parte, al ciclo de sueño corto y de mala calidad que suele seguir a una noche en la que se bebió alcohol.
  • Tener antecedentes familiares de alcoholismo. Tener familiares cercanos con antecedentes de alcoholismo puede indicar un problema hereditario con la forma en que el organismo procesa el alcohol.
  • Tomar bebidas alcohólicas de color más oscuro. Las bebidas de color más oscuro suelen tener un volumen alto de congéneres y aumentan la probabilidad de tener resaca.
"Como regla general, cuanto más alcohol tomas, más probabilidades tienes de sufrir resaca el día siguiente. Sin embargo, no hay una fórmula mágica que indique cuánto alcohol se puede tomar de manera segura y, aun así, evitar la resaca", señala la Clínica Mayo.  

¿Qué tomar para el guayabo?

Como es natural, los síntomas varían de unas personas a otras y dependen de la cantidad y la calidad de lo consumido. Se ha demostrado que los licores destilados (como aguardiente, vodka y whisky) producen guayabos más llevaderos porque liberan menos sustancias nocivas que los fermentados (vino, cerveza y chicha).
Aunque no existe una cura absoluta ni inmediata para el guayabo, los siguientes productos y recomendaciones han sido probados para atenuar los síntomas. 
  • Jugos de fruta: contienen fructosa, un azúcar que ayuda al cuerpo a eliminar el alcohol con rapidez. Prefiera la naranja, la mandarina o el tomate.
  • Miel: fuente de fructosa. Una cucharadita cada 4 horas cae bien.
  • Caldos sin grasa: los cubos de concentrado son buenos, o un consomé con sal. Ellos reponen el sodio y el potasio que se pierden.
  • Hidrátese: el alcohol deshidrata, entre otras cosas porque inhibe la hormona antidiurética, lo que produce más orina. La solución es reponer el agua perdida.
  • Complejo B: los tragos lo eliminan del cuerpo. Su déficit es responsable de la sensación de tensión y cansancio durante el guayabo. Hay alimentos que ayudan a reponerlo, como el caldo de carne o de pescado, el huevo, el pan, las frutas y los cereales.
  • Café: el alcohol dilata los vasos sanguíneos cerebrales y, como se dijo antes, es una de las causas del dolor de cabeza. El café es vasoconstrictor; es decir, los cierra y ayuda a que el cerebro se sienta mejor. Una taza es suficiente.
  • Analgésicos: una tableta de analgésico, si no sufre de gastritis, es suficiente. Recuerde: una sola.
  • Dormir: se ha demostrado que el sueño es un buen aliado de los procesos de eliminación del alcohol y de mejoría de los síntomas.
UNIDAD DE SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.