En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Recomendaciones para tratar el guayabo, según expertos

Para muchos una de las sensaciones más desagradables, conocida como resaca o guayabo en Colombia.

Normalmente, la resaca viene acompañada de dolor de cabeza, bajo estado de animo y cansancio.

Normalmente, la resaca viene acompañada de dolor de cabeza, bajo estado de animo y cansancio. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcohol es una sustancia psicotrópica y psicoactiva tóxica que suele acompañar las celebraciones o fechas especiales. Esta bebida, que produce cambios en el cerebro, debe ser transformada por el cuerpo en componentes no tóxicos, lo que puede generar sensaciones de dolor de cabeza intenso, sed, náuseas, cansancio y niebla mental, es decir, del conocido 'guayabo'.
Estos síntomas pueden variar de duración dependiendo de la cantidad de alcohol que haya sido consumido, un aspecto controlable, y de la capacidad del cuerpo de procesar dicho elemento, una variable no controlable.
Le dejamos aquí algunas recomendaciones para tratar el guayabo.

Manténgase bien hidratado

Timothy Watts, médico consultor en alergias de adultos en The London Clinic explicó a la BBC que la deshidratación puede aumentar y empeorar los síntomas del guayabo porque el bajo consumo de líquidos hidratantes puede llevar a padecer desde dolores de cabeza y fatiga, hasta ansiedad y sensibilidad a la luz y el sonido.
Además, el alcohol actúa como diurético, es decir que dificulta la absorción de agua y facilita la eliminación de este líquido a través de la orina. Por eso, mantenerse lo suficientemente hidratado puede ayudar no solo a tratar una reseca, sino a evitar emborracharse.

Evite el acetaminofén 

Si bien este medicamento suele hacer parte de algunos remedios caseros para la resaca, el acetaminofén es, de hecho, muy mal acompañante de una resaca, debido a que, al igual que el alcohol, el hígado es el órgano encargado de procesarlo.
Además, según informa el portal Medical News Today, los efectos tóxicos del acetaminofén pueden amplificarse cuando una persona bebe alcohol y, en casos graves, esto puede contribuir al daño hepático.
En cambio, para aliviar los dolores corporales o la hinchazón causada por el alcohol puede optar por medicamentos como el ibuprofeno o naproxeno. 

Deje de beber

Esto solo aumentaría los niveles de alcohol, prolongaría el estado de embriaguez y solamente pospondría el guayabo.

Diferencie entre guayabo, intoxicación o alergia 

Si bien generalmente los síntomas generalizados de dolor de cabeza y náusea después de un consumo elevado de alcohol suelen suceder por la resaca, hay circunstancias en que esta reacción negativa suele suceder por intolerancia o alergia al alcohol.
Para diferenciar entre guayabo e intolerancia tenga en cuenta el periodo de tiempo en el que empieza a sentir los síntomas, "las resacas generalmente se sienten intensamente la mañana después de una noche de consumo excesivo de alcohol. Sin embargo, las intolerancias genéticas metabólicas ocurren más rápidamente, generalmente dentro de la siguiente hora de haber bebido", dijo Watts a la BBC.
Sin embargo, para distinguir entre intolerancia o alergia es más difícil porque los síntomas pueden superponerse, sin embargo el profesional en salud recuerda que "Algunas reacciones alérgicas son casi instantáneas, pero no todas. Si tienes alguna duda, siempre consulta a un profesional de la salud".
Recuerde que el consumo exagerado de alcohol es dañino para la salud, pues esta sustancia se metaboliza en el hígado, razón por la cual los alcohólicos crónicos suelen ver afectado ese órgano, llevándolo a la cirrosis y a la pérdida total de su función.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.