En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué se sabe de la variante JN.1 del covid-19? La OMS analiza su rápida propagación

En estas épocas, enfermedades como la gripa y la neumonía infantil común también están en aumento.

Esta nueva variante es cercana al omicrón.

Esta nueva variante es cercana al omicrón. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De manera silenciosa, pero acelerada, una nueva variante del covid-19 ha comenzado a dominar en la mayor parte del mundo. O por lo menos así lo registra la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual ha dicho que esta subvariante, de la cepa Omicron del coronavirus, ya se ha encontrado en América Latina, China, India, Reino Unido y Estados Unidos.
A esto se le suma el pico de enfermedades respiratorias que vienen con el cambio de temporada y sobre todo, las fiestas que implican cientos de viajeros por todo el mundo. 
Es por ello, qué expertos recomiendan tomar precauciones, no automedicarse y ante cualquier síntoma relacionado con el covid-19, visitar a su médico de cabecera.
El ómicron, que fue detectado en noviembre del año pasado en Sudáfrica, generó numerosos sublinajes.

El ómicron, que fue detectado en noviembre del año pasado en Sudáfrica, generó numerosos sublinajes. Foto:iStock

La variante JN. 1: ¿Qué se sabe de ella?

La nueva variante circulante del sars-CoV-2, el virus que causa el covid-19, está denominada como JN.1, fue descubierta entre agosto y noviembre de 2023. Desde entonces, lo que más ha llamado la atención, en su rápida propagación, pues se ha registrado su existencia en 43 países.
Esta nueva subvariante afecta más a las vías respiratorias superiores y, afortunadamente, no tanto a los pulmones, lo cual es similar al comportamiento del virus de la gripe.

Esta nueva subvariante afecta más a las vías respiratorias superiores y, afortunadamente, no tanto a los pulmones, lo cual es similar al comportamiento del virus de la gripe. Foto:iStock

De hecho, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, la variante JN.1 es la de mayor expansión en ese país, abarcando aproximadamente entre el 44 % de los casos para mediados de diciembre.
Así mismo, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido informa que esta variante constituye alrededor del 7% de los casos positivos de Covid evaluados en laboratorios. 
Con la llegada del invierno, JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias
"Con la llegada del invierno en el hemisferio norte, JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos países", advirtió la OMS en un comunicado, en el que señala que está monitoreando continuamente la evidencia y actualizará la evaluación de riesgos JN.1 según sea necesario.
No obstante, hasta el momento los expertos han confirmado que las vacunas actuales continúan protegiendo contra enfermedades graves y, por lo tanto, el riesgo es actualmente bajo.

¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante?

Según la OMS, los síntomas que causa la JN.1 no son tan fuertes como los de otras variantes, que suelen generar fiebre, tos y dificultad para respirar.
Este medicamento, también se utiliza para controlar enfermedades cómo la rinitis alérgica.

Este medicamento, también se utiliza para controlar enfermedades cómo la rinitis alérgica. Foto:iStock

"Mientras BA.2.86 tiene el potencial de causar aumentos repentinos de infecciones, actualmente la gravedad de la enfermedad asociada no será mayor en comparación con otras variantes", afirmó la entidad.
Esta podría causar dolores de cabeza, dolor de garganta y congestión nasal. Sin embargo, expertos recalcan que es necesario contar con el esquema de vacunación pertinente para evitar complicaciones.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.