En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Qué tanto ayuda correr a la salud del corazón? Así impacta la salud cardiovascular

Correr es uno de los ejercicios cardiovasculares que más ofrece beneficios para la salud del corazón

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El running, o sencillamente correr, es uno de los ejercicios cardiovasculares que más ofrece beneficios para la salud del corazón y, que, en los últimos años, ha acumulado un gran número de corredores gracias a la diversificada oferta de carreras, modalidades y espacios dispuestos para la práctica de esta disciplina deportiva en el país.
Para la doctora Isabel Cristina Cárdenas presidenta del Capítulo de la Mujer de la Sociedad Colombiana de Cardiología, “correr es un ejercicio aeróbico que requiere un esfuerzo continuo y constante de los músculos, lo que aumenta la frecuencia cardíaca y la respiración. Con el tiempo y la práctica recurrente de esta disciplina deportiva, se fortalece el corazón mejorando su capacidad para bombear sangre en todo el cuerpo. Al tener corazones más fuertes, los corredores suelen tener un pulso más bajo en reposo lo que se traduce en una menor “carga de trabajo” para el corazón”.
Por una enfermedad cardiovascular puede sufrir de un ataque cardíaco por la pérdida de flujo sanguíneo

Por una enfermedad cardiovascular puede sufrir de un ataque cardíaco por la pérdida de flujo sanguíneo Foto:iStock

Y es que, de acuerdo con el de Estadísticas Vitales informe del Danelas enfermedades isquémicas del corazón son la primera causa de muerte en el primer trimestre del 2023, en donde se reportaron 5.964 fallecimientos asociados a estas condiciones.
De hecho, en 2022, la principal causa de muerte en Colombia fue la enfermedad isquémica del corazón que registró 41.783 fallecimientos, seguida de las enfermedades cerebrovasculares que contabilizaron 14.390 decesos en el mismo año.
Este debe ser un llamado de alerta para que los colombianos consulten a su especialista e identifiquen los factores de riesgo para su salud cardiovascular, además de fortalecer hábitos como una alimentación balanceada y la práctica de actividades deportivas que fortalezca la salud de su corazón.
Caminar, trotar y correr son ejercicios de resistencia.

Caminar, trotar y correr son ejercicios de resistencia. Foto:Andrea Piacquadio. Pexels

A continuación, algunas de las razones por las cuales correr puede ayudarle a cuidar su corazón y su salud en general: 
  1. Aumenta el flujo sanguíneo: Durante el ejercicio los músculos necesitan más sangre. En respuesta al desarrollo de una actividad física regular, los vasos sanguíneos se dilatan para aumentar el flujo de sangre hacia los músculos activos; esto incluye el corazón. Al practicar una actividad deportiva como el running, puede mejorar la circulación y ayudar a prevenir la acumulación de grasa en las arterias.
  2. Control del peso: Combinado con una dieta balanceada, correr es una actividad física que quema muchas calorías, lo que ayuda a mantener un peso corporal saludable. El exceso de peso puede ejercer una presión adicional sobre el corazón y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, de ahí la importancia de mantener una rutina de actividad física constante.
  3. Reducción de la presión arterial: La actividad física regular, con actividades como correr, puede ayudar a reducir la presión arterial. Al ejercitarnos regularmente, el músculo cardiaco se hace más fuerte. Un corazón más fuerte puede bombear más sangre con menos esfuerzo. Y como resultado, la fuerza sobre las arterias disminuye. Esto reduce la presión arterial. Los beneficios duran tanto tiempo como se mantenga una rutina de ejercicio constante.
  4. Aumenta el colesterol HDL (colesterol "bueno"): Correr 30 minutos varias veces a la semana puede aumentar los niveles de colesterol HDL, que es beneficioso para el corazón porque ayuda a eliminar el exceso de colesterol LDL ("colesterol malo") de las arterias.
  5. Mejora la salud arterial: Correr regularmente puede mejorar la elasticidad de las arterias y reducir la rigidez arterial, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  6. Reduce el riesgo de enfermedades del corazón: Numerosos estudios han demostrado que el ejercicio regular, como correr, puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, incluyendo ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. La evidencia sugiere que los corredores tienen un 45% menos de probabilidades de morir de un paro cardiaco o un derrame cerebral que los no corredores.
  7. Regula el azúcar en sangre: En general, la actividad física regular reduce el riesgo de desarrollar diabetes en más del 50%. Actividades como correr mejoran la sensibilidad a la insulina y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que es esencial para prevenir la diabetes tipo 2 y sus complicaciones cardiovasculares.
  8. Fortalece el sistema inmunológico: La actividad física regular, como correr, puede fortalecer el sistema inmunológico, lo que reduce el riesgo de infecciones y enfermedades que pueden afectar la salud cardiovascular.
Es importante destacar que antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, especialmente si hay problemas de salud preexistentes, es fundamental consultar a un médico para asegurarse de que el correr u otras formas de ejercicio sean seguros y adecuados para cada individuo.
Realizar actividad física con regularidad disminuye el riesgo cardiovascular y enfermedades metabólicas.

Realizar actividad física con regularidad disminuye el riesgo cardiovascular y enfermedades metabólicas. Foto:Foto: iStock

Aunque las muertes súbitas durante o poco después de una maratón son poco frecuentes, investigadores de Johns Hopkins descubrieron que la mayoría de estos sucesos se producían en personas que padecían una enfermedad cardiaca preexistente o un problema cardiaco congénito.
 Por lo que la recomendación general es realizarse un chequeo médico antes de practicar ejercicios demandantes para evaluar riesgos de cardiopatía, dolor torácico o dificultad para respirar, antecedentes familiares de cardiopatías y monitorear la tensión arterial. 
EDWIN CAICEDO | UNIDAD DE SALUD 
Si tiene dudas o quiere que abordemos algún tema, escribanos a [email protected]

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.