
¿Qué tanto ayuda correr a la salud del corazón? Así impacta la salud cardiovascular
Correr es uno de los ejercicios cardiovasculares que más ofrece beneficios para la salud del corazón


PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:
Por una enfermedad cardiovascular puede sufrir de un ataque cardíaco por la pérdida de flujo sanguíneo Foto:iStock
Caminar, trotar y correr son ejercicios de resistencia. Foto:Andrea Piacquadio. Pexels
- Aumenta el flujo sanguíneo: Durante el ejercicio los músculos necesitan más sangre. En respuesta al desarrollo de una actividad física regular, los vasos sanguíneos se dilatan para aumentar el flujo de sangre hacia los músculos activos; esto incluye el corazón. Al practicar una actividad deportiva como el running, puede mejorar la circulación y ayudar a prevenir la acumulación de grasa en las arterias.
- Control del peso: Combinado con una dieta balanceada, correr es una actividad física que quema muchas calorías, lo que ayuda a mantener un peso corporal saludable. El exceso de peso puede ejercer una presión adicional sobre el corazón y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, de ahí la importancia de mantener una rutina de actividad física constante.
- Reducción de la presión arterial: La actividad física regular, con actividades como correr, puede ayudar a reducir la presión arterial. Al ejercitarnos regularmente, el músculo cardiaco se hace más fuerte. Un corazón más fuerte puede bombear más sangre con menos esfuerzo. Y como resultado, la fuerza sobre las arterias disminuye. Esto reduce la presión arterial. Los beneficios duran tanto tiempo como se mantenga una rutina de ejercicio constante.
- Aumenta el colesterol HDL (colesterol "bueno"): Correr 30 minutos varias veces a la semana puede aumentar los niveles de colesterol HDL, que es beneficioso para el corazón porque ayuda a eliminar el exceso de colesterol LDL ("colesterol malo") de las arterias.
- Mejora la salud arterial: Correr regularmente puede mejorar la elasticidad de las arterias y reducir la rigidez arterial, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Reduce el riesgo de enfermedades del corazón: Numerosos estudios han demostrado que el ejercicio regular, como correr, puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, incluyendo ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. La evidencia sugiere que los corredores tienen un 45% menos de probabilidades de morir de un paro cardiaco o un derrame cerebral que los no corredores.
- Regula el azúcar en sangre: En general, la actividad física regular reduce el riesgo de desarrollar diabetes en más del 50%. Actividades como correr mejoran la sensibilidad a la insulina y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que es esencial para prevenir la diabetes tipo 2 y sus complicaciones cardiovasculares.
- Fortalece el sistema inmunológico: La actividad física regular, como correr, puede fortalecer el sistema inmunológico, lo que reduce el riesgo de infecciones y enfermedades que pueden afectar la salud cardiovascular.
Realizar actividad física con regularidad disminuye el riesgo cardiovascular y enfermedades metabólicas. Foto:Foto: iStock
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.