En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Radiación de las tomografías podría estar relacionada con la aparición de un 5 % de los casos de cáncer

Se analizó a 61,5 millones de pacientes; adultos de 50 a 59 años tuvieron el mayor número de cánceres proyectados.

...

El estudio apunta a que la radiación de las imágenes podría provocar cáncer de pulmón, mama y otros cánceres futuros. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las tomografías computarizadas pueden ser responsables del 5% de todos los cánceres anualmente, según un nuevo estudio de la Universidad de California en San Francisco (Estados Unidos) que advierte contra el uso excesivo y la sobredosis de las tomografías computarizadas.
En concreto, el trabajo apunta a que la radiación de las imágenes podría provocar cáncer de pulmón, mama y otros cánceres futuros, con un riesgo diez veces mayor para los bebés. El trabajo se publica en 'JAMA Internal Medicine'.
El 'Tomafrán' ayuda a las enfermedades cognitivas

Las tomografías computarizadas podrían asociarse a un 5% los casos de cáncer. Foto:iStock

Así, el mayor riesgo se presenta en los bebés, seguidos de los niños y adolescentes. Sin embargo, los adultos también corren riesgo, ya que son los más propensos a someterse a exploraciones.
Se pronostica que se producirán casi 103.000 cánceres a partir de los 93 millones de tomografías computarizadas realizadas solo en 2023. Esto representa entre 3 y 4 veces más que las evaluaciones anteriores, según los autores. "La TC puede salvar vidas, pero a menudo se pasan por alto sus posibles daños", desarrolla la primera autora Rebecca Smith-Bindman, radióloga de la UCSF y profesora de epidemiología y bioestadística y obstetricia, ginecología y ciencias reproductivas.
"Dado el gran volumen de uso de la TC en los Estados Unidos, podrían ocurrir muchos cánceres en el futuro si las prácticas actuales no cambian", recalca Smith-Bindman,"Nuestras estimaciones equiparan la tomografía computarizada con otros factores de riesgo importantes, como el consumo de alcohol y el sobrepeso", avisa la experta. "Reducir el número de exploraciones y la dosis por exploración salvaría vidas".
¿Qué acciones se pueden tomar?

Se pronostica que se producirán casi 103.000 cánceres por tomografías  realizadas solo en 2023. Foto:iStock

Para evaluar el impacto en la salud pública del uso actual de la TC, el estudio de Smith-Bindman estima el número total de cánceres a lo largo de la vida asociados con la exposición a la radiación en relación con la cantidad y el tipo de tomografías computarizadas realizadas en 2023.
Los investigadores analizaron 93 millones de exámenes de 61,5 millones de pacientes en EE. UU. El número de exploraciones aumentó con la edad, alcanzando su punto máximo en adultos de entre 60 y 69 años. Los niños representaron el 4,2 % de las exploraciones. Los investigadores excluyeron las pruebas realizadas en el último año de vida del paciente debido a la improbabilidad de que resultaran en cáncer.
Los adultos de 50 a 59 años tuvieron el mayor número de cánceres proyectados: 10.400 casos en mujeres y 9.300 en hombres. Los cánceres más comunes en adultos fueron pulmón, colon, leucemia, vejiga y mama. Los cánceres más frecuentes en niños fueron tiroides, pulmón y mama. El mayor número de cánceres en adultos se originaría en tomografías computarizadas de abdomen y pelvis, mientras que en niños se originaría en tomografías computarizadas de cabeza. El riesgo de cáncer proyectado fue mayor entre quienes se sometieron a una tomografía computarizada antes de un año. Presentaron una probabilidad diez veces mayor de desarrollar cáncer que el resto del estudio.
La quimioterapia le dejo artritis en ciertas partes de su cuerpo y perdió su cabello, pero esta libre de cáncer

Los investigadores analizaron 93 millones de exámenes de 61,5 millones de pacientes en EE. UU. Foto:iStock

Los investigadores afirmaron que es poco probable que algunas tomografías computarizadas sean beneficiosas para los pacientes y se utilizan en exceso, como las utilizadas para infecciones de las vías respiratorias superiores o para dolores de cabeza sin signos ni síntomas preocupantes. Indicaron que los pacientes podrían reducir su riesgo realizándose menos tomografías computarizadas o con dosis más bajas. "Actualmente existe una variación inaceptable en las dosis utilizadas para la TC, y algunos pacientes reciben dosis excesivas", resume Smith-Bindman.
Europa Press

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.