En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Calabaza, calabaza, que haya una en cada casa, ¡vea estas recetas!
Este fruto puede decorar su fiesta y servir como alimento. Aquí le damos algunas recetas.
A las brujas, esqueletos, murciélagos, arañas y muertos vivientes se les unen las calabazas para conformar la plana mayor de los personajes terroríficos que reviven para esta época de Halloween.
¿Cómo llegó este vegetal a hacer parte de esta banda? ¿Sería por la mala fama que le han hecho los niños, que la desprecian casi siempre sin siquiera probarla?
Nada sería más injusto, pues la calabaza tiene muchas cualidades: es una buena fuente de fibra, lo cual favorece la digestión; y es bastante nutritiva: rica en vitaminas (betacaroteno y complejo B, por ejemplo), minerales (potasio, fósforo, hierro y zinc) y antioxidantes (vitamina C y E).
Así que vale la pena incluirla con frecuencia en el menú familiar; con ella se pueden preparar cremas, sopas, puré, rellenos de raviolis o canelones. Como tiene ese toque dulce, también es un buen ingrediente para elaborar 'muffins'y'waffles', que puede ofrecer en su fiesta de Halloween.
Con ella se pueden preparar cremas, sopas, puré, rellenos de raviolis o canelones
Entonces, su historia terrorífica proviene de otra parte, desde la antigua fiesta de Samhain, la cual celebraban los celtas. Ellos solían utilizar nabos vaciados que llenaban con carbones al rojo o velas como faroles para guiar a los espíritus.
Manos creativas
Las calabazas talladas con expresiones terroríficas o cómicas son un buen elemento decorativo para cualquier fiesta de niños o adultos, ya sea como un farol o como recipiente de dulces para la entrada, un pasillo o la mesa del comedor.
Para hacer una, necesita la calabaza, un cuchillo filudo, una cuchara, un esfero, una vela pequeña o dulces.
Marque un círculo alrededor del tallo, como haciendo una tapa. Corte con el cuchillo –y un poco de fuerza–. Gírela una poco para despegarla. Con la cuchara, saque las semillas y hebras, sin quitar la pulpa.
Marque con el esfero la cara: los ojos, la nariz y la boca, aquí puede aprovechar su creatividad para hacer el rostro que quiera. Puede ser el tradicional con ojos y nariz en triángulo y la boca en zigzag. O ponerle la cara de Jack Skellington, uno de los personajes de Tim Burton: dos ojos grandes, dos agujeros para la nariz más pequeños y una sonrisa llena de dientes cuadrados.
También puede ser una que está indispuesta: haga un agujero negro a modo de boca, dos pequeños para la nariz y unos ojos cerrados con líneas rectas. Aproveche el relleno que sacó y póngalo saliendo de la boca. Ya verá el efecto...
Si no es tan bueno pintando, puede hacer moldes en cartón para marcarlos en la calabaza y ahí sí cortar con el cuchillo.
‘Muffins’ de calabaza
'Muffins' de Calabaza Foto:
Ingredientes (12 porciones):
Una y media tazas de calabaza pelada, sin semillas y cortada en cubitos.
Una y media tazas de harina.
2 cucharaditas de polvo de hornear.
1/3 de taza de endulzante sin calorías.
1/2 cucharadita de sal.
1 cucharadita de canela.
1 pizca de jengibre.
1 pizca de nuez moscada.
3/4 de taza de leche.
2 huevos batidos.
2 cucharadas de mantequilla derretida.
Preparación:
1. Precalentar el horno a 200 °C. Engrasar un molde para 12 muffins.
2. Hervir la calabaza en una olla mediana con suficiente cantidad de agua para cubrirla durante 20 minutos o hasta que se ablande. Retirar del fuego, escurrir y hacer puré.
3. En un tazón grande, mezclar la harina, el polvo de hornear, el endulzante granulado, la sal, la nuez moscada, el jengibre y la canela.
4. En un tazón mediano, mezclar bien la leche, los huevos y la mantequilla; añadir la calabaza y luego incorporar la mezcla de la harina con los otros ingredientes hasta que se humedezca. Verter la mezcla con una cuchara en el molde llenando cada espacio hasta la mitad.
5. Hornear de 20 a 25 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro de un muffin este salga limpio. Retirar del molde y dejar enfriar.
‘Waffles’ de calabaza
halloween Foto:
Ingredientes (6 porciones):
1 taza de harina.
1 cucharadita de polvo de hornear.
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
1/4 de cucharadita de sal.
3/4 de cucharadita de canela molida.
1/2 cucharadita de jengibre molido.
1/8 de cucharadita de nuez moscada molida.
2 cucharaditas de aceite vegetal.
1/4 de taza de puré de calabaza.
1 taza de leche.
1 huevo grande.
2 cucharadas de endulzante sin calorías.
Preparación:
1. Precalentar la plancha o la wafflera, rociar ligeramente con aceite vegetal.
2. Mezclar la harina, el polvo de hornear, la sal, la canela, el jengibre y la nuez moscada en un tazón grande. Reservar.
3. Mezclar el aceite, la calabaza y la leche en un tazón pequeño; dejar de lado.
4. Batir el huevo y el endulzante. Agregar la mezcla de la leche, batiendo hasta que se integren. Añadir a los ingredientes secos, revolviendo hasta humedecer.
5. Verter la masa en la plancha caliente o en la wafflera y cocinar hasta que estén doraditos.
Crema de calabaza, naranja y jengibre
halloween Foto:
Ingredientes:
2 cucharadas de mantequilla.
2 cucharadas de aceite de oliva.
2 tazas de calabaza pelada y en trozos.
1/2 cebolla picada.
1 litro de caldo de verduras.
1 taza de jugo de naranjas.
2 cm de jengibre fresco.
Sal y pimienta.
Preparación:
En una olla de fondo grueso, funda la mantequilla con el aceite a fuego medio; incorpore la calabaza y la cebolla picada. Salpimiente y deje cocinar hasta que se ablanden. Luego vierta el caldo de vegetales, el jengibre y el jugo de naranja. Cocine a fuego medio hasta que ablanden los vegetales. Retire y licúe hasta obtener una crema homogénea. Si desea que el sabor de jengibre sea fuerte, déjelo a la hora de licuar, de lo contrario, retírelo. Lleve nuevamente a la olla y deje hervir hasta lograr la textura deseada. Sirva caliente decorando con trozos de queso azul y perejil.