En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ojo a los riesgos por no lavarse las manos antes y después de tener sexo

El lavado de manos y de objetos pueden ayudar a prevenir infecciones de transmisión sexual.

Es necesario tener una buena higiene en las uñas.

Es necesario tener una buena higiene en las uñas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El lavado de manos constante es, sin duda, uno de los grandes hábitos que dejó la pandemia. “El lavado de manos con agua y jabón interrumpe la cadena de transmisión de enfermedad diarreica aguda, neumonía, enfermedades de la piel, de los ojos y parasitismo intestinal, entre otras”, explica la OMS. Por eso cuando se habla una actividad como el sexo, antes y después del acto, la higiene también es primordial.
Según explicó a Europa Press la doctora Nerea Luqui, especialista en Ginecología y Obstetricia y en patología del tracto genital inferior y colposcopia y de infecciones de transmisión sexual, del Hospital Sant Pau (España), el lavado de manos es igual de importante como el lavado de genitales y de las zonas que hayan podido estar en o con los genitales de la otra persona; sobre todo cuando se tienen relaciones con una pareja esporádica, con una pareja abierta, o con varias personas a la vez.  
“Hay que lavarse las manos por lo menos cada tres horas, pero sobre todo al entrar y salir del baño, antes y después de las comidas y al preparar los alimentos”, explicó Fernández. También cando se va a acercar a niños o personas mayores o haya realizado una actividad que involucre el o con superficies potencialmente infectadas, agregó. El lavado debe ser exhaustivo y con mucha agua y jabón.

“Hay que lavarse las manos por lo menos cada tres horas, pero sobre todo al entrar y salir del baño, antes y después de las comidas y al preparar los alimentos”, explicó Fernández. También cando se va a acercar a niños o personas mayores o haya realizado una actividad que involucre el o con superficies potencialmente infectadas, agregó. El lavado debe ser exhaustivo y con mucha agua y jabón. Foto:iStock

"El lavado sirve para eliminar patógenos de infecciones de transmisión sexual. En el caso de una pareja cerrada dependerá de las prácticas que se lleven o de la particularidad de cada pareja", agrega Luqui. 
Por otro lado, la doctora Luqui mantiene que, en caso de emplearse durante una relación sexual juguetes sexuales, estos deben ser lavados, o se debe usar preservativo para compartirlos. "En el caso de las manos también es interesante previamente a las relaciones el tenerlas limpias, por mera cuestión de higiene", añade la experta. 
Lavarte las manos con jabón es la mejor manera de eliminar bacterias que puedas adquirir durante el sexo, tocando los genitales de tu pareja. Con ello, evitarás que se extiendan las infecciones. Debe ser parte de tu rutina el lavarte las manos con agua y jabón al finalizar el acto sexual", aclara la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia (AEGO) en este punto. 

Los riesgos de no lavarse las manos antes y después del sexo

Pero, en caso de no hacerlo, ¿cuáles son los riesgos que tienen las personas por no lavarse las manos antes y después de tener sexo? Según explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos lavarse las manos antes de tener relaciones puede prevenir enfermedades como la diarrea. 
“El o con las heces (caca) durante las relaciones sexuales orales o anales, o durante la estimulación del ano (con la boca o el dedo), puede causar infecciones diarreicas. Protéjase. Proteja a su pareja. Lávese las manos, los genitales y el ano antes y después de tener relaciones sexuales”, señala al CDC. 
Las heces de color rojo o negro pueden suponer una señal de riesgo.

Las heces de color rojo o negro pueden suponer una señal de riesgo. Foto:iStock

También enfermedades de transmisión sexual (ETS) que se pueden contagiar mediante fluidos como clamidia, gonorrea, sífilis, herpes, VPH (virus del papiloma humano), VIH y tricomoniasis también son un riesgo. 
Esto, porque a través de las manos pueden propagarse tantos las ETS como otras infecciones. El riesgo de contraer una ETS por no lavarse las manos o de propagar una ETS de esta misma manera depende de varias cosas. Esto incluye: La ETS en particular; los actos sexuales practicados; cuán común es la ETS en la población a la que pertenecen las parejas sexuales; la cantidad de actos sexuales específicos que se practiquen. 
En ese sentido, la recomendación de los expertos es siempre lavarse las manos antes y después de tener relaciones sexuales.
UNIDAD DE SALUD
Con información de Europa Press

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.