En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ojo a los riesgos por no lavarse las manos antes y después de tener sexo
El lavado de manos y de objetos pueden ayudar a prevenir infecciones de transmisión sexual.
Es necesario tener una buena higiene en las uñas. Foto: iStock
El lavado de manos constante es, sin duda, uno de los grandes hábitos que dejó la pandemia. “El lavado de manos con agua y jabón interrumpe la cadena de transmisión de enfermedad diarreica aguda, neumonía, enfermedades de la piel, de los ojos y parasitismo intestinal, entre otras”, explica la OMS. Por eso cuando se habla una actividad como el sexo, antes y después del acto, la higiene también es primordial.
Según explicó a Europa Press la doctora Nerea Luqui, especialista en Ginecología y Obstetricia y en patología del tracto genital inferior y colposcopia y de infecciones de transmisión sexual, del Hospital Sant Pau (España), el lavado de manos es igual de importante como el lavado de genitales y de las zonas que hayan podido estar en o con los genitales de la otra persona; sobre todo cuando se tienen relaciones con una pareja esporádica, con una pareja abierta, o con varias personas a la vez.
“Hay que lavarse las manos por lo menos cada tres horas, pero sobre todo al entrar y salir del baño, antes y después de las comidas y al preparar los alimentos”, explicó Fernández. También cando se va a acercar a niños o personas mayores o haya realizado una actividad que involucre el o con superficies potencialmente infectadas, agregó. El lavado debe ser exhaustivo y con mucha agua y jabón. Foto:iStock
"El lavado sirve para eliminar patógenos de infecciones de transmisión sexual. En el caso de una pareja cerrada dependerá de las prácticas que se lleven o de la particularidad de cada pareja", agrega Luqui.
Por otro lado, la doctora Luqui mantiene que, en caso de emplearse durante una relación sexual juguetes sexuales, estos deben ser lavados, o se debe usar preservativo para compartirlos. "En el caso de las manos también es interesante previamente a las relaciones el tenerlas limpias, por mera cuestión de higiene", añade la experta.
“Lavarte las manos con jabón es la mejor manera de eliminar bacterias que puedas adquirir durante el sexo, tocando los genitales de tu pareja. Con ello, evitarás que se extiendan las infecciones. Debe ser parte de tu rutina el lavarte las manos con agua y jabón al finalizar el acto sexual", aclara la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia (AEGO) en este punto.
Los riesgos de no lavarse las manos antes y después del sexo
Pero, en caso de no hacerlo, ¿cuáles son los riesgos que tienen las personas por no lavarse las manos antes y después de tener sexo? Según explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos lavarse las manos antes de tener relaciones puede prevenir enfermedades como la diarrea.
“El o con las heces (caca) durante las relaciones sexuales orales o anales, o durante la estimulación del ano (con la boca o el dedo), puede causar infecciones diarreicas. Protéjase. Proteja a su pareja. Lávese las manos, los genitales y el ano antes y después de tener relaciones sexuales”, señala al CDC.
Las heces de color rojo o negro pueden suponer una señal de riesgo. Foto:iStock
También enfermedades de transmisión sexual (ETS) que se pueden contagiar mediante fluidos como clamidia, gonorrea, sífilis, herpes, VPH (virus del papiloma humano), VIH y tricomoniasis también son un riesgo.
Esto, porque a través de las manos pueden propagarse tantos las ETS como otras infecciones. El riesgo de contraer una ETS por no lavarse las manos o de propagar una ETS de esta misma manera depende de varias cosas. Esto incluye: La ETS en particular; los actos sexuales practicados; cuán común es la ETS en la población a la que pertenecen las parejas sexuales; la cantidad de actos sexuales específicos que se practiquen.
En ese sentido, la recomendación de los expertos es siempre lavarse las manos antes y después de tener relaciones sexuales.