En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Rosuvina 40: ¿Para qué sirve y cuánto dura el tratamiento?

La rosuvastatina es recetada en tratamientos para el control del colesterol, principalmente.

Estudio científico analizó la postura al momento de tomar medicamentos.

Estudio científico analizó la postura al momento de tomar medicamentos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La rosuvastatina, también conocida como Rosuvina 40 en Colombia, es un medicamento que ayuda a reducir el colesterol "malo" y aumentar el "bueno".
En esa línea, tiene como beneficio la reducción del riesgo de padecer enfermedades del corazón cuando se combina con dieta balanceada y ejercicio físico.
De acuerdo con el programa de Alerta Médica (MedWatch) de la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, el medicamento se prescribe para evitar cirugías del corazón en personas con afecciones o en riesgo de tenerlas.
También se puede usar junto con una dieta para aumentar la cantidad de colesterol en la sangre en niños y adolescentes de ocho a 17 años con hipercolesterolemia heterocigótica familias (afección hereditaria donde el colesterol no se elimina normalmente).
En ese sentido, se puede sintetizar que la rosuvastatina detiene la producción de colesterol en el cuerpo para disminuir la cantidad que se puede acumular en las paredes de las arterias.
De su interés ( ¿Qué es la vibazina?)
La acumulación masiva de colesterol en estas zonas del cuerpo puede llegar a bloquear el flujo sanguíneo al corazón, cerebro y otros órganos, lo que disminuye el suministro de oxígeno.
Según la FDA, el uso de este fármaco tiene evidencia de ayudar a prevenir la enfermedad cardiaca, el dolor de pecho, las convulsiones y los ataques al corazón.
La rosuvastatina viene en presentación de tabletas para tomar por vía oral, aunque también se usa en cápsulas. Por lo general se toma una vez al día, con o sin alimentos, dice la entidad sanitaria de EE. UU.
Sin embargo, la frecuencia y dosis de este y todos los fármacos debe ser establecida por el médico tratante, y no debe cambiarse bajo ninguna circunstancia sin haberlo consultado antes.
Lo mismo sucede con el tiempo que dura el tratamiento con este medicamento: el profesional de la salud puede indicar que se utilice por semanas o meses, y por más que el paciente se sienta bien, no debe dejar de tomarlo sin hablar antes con el prescriptor.
Es importante que antes de tomar rosuvastatina el paciente le informe al médico si es alérgico a este o algún otro fármaco o componente de este mismo.
Además, la FDA especifica que no se recomienda este medicamento para mujeres embarazadas o en lactancia, pues la rosuvastatina "puede dañar al feto".
Este y todos los medicamentos que no sean de venta libre deben ser recetados por un médico capacitado y certificado, bajo ninguna circunstancia una persona debe automedicarse.

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.