
Noticia
Salud de los maestros: Minsalud critica a la Fiduprevisora por los problemas en la implementación del nuevo modelo
Según el funcionario, la arquitectura del modelo que se propuso dista mucho de cómo se ha implementado hasta ahora.
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, durante la rueda de prensa sobre panorama fiscal del sector. Foto: Sergio Acero - EL TIEMPO

PERIODISTA DE SALUDActualizado:
Las carteras de Salud, Educación, Trabajo y Hacienda fueron citados hoy ante la Comisión Sexta del Senado para rendir cuentas sobre el reciente cambio en el Fondo del Magisterio (Fomag), con el que cientos de afiliados dicen estar sufriendo consecuencias nefastas en la prestación de los servicios y la atención en salud.
"Esto no fue lo que Salud prometió, esto no fue lo que nosotros le vendimos a los maestros. Esto no fue lo que ellos aceptaron. Entonces, ¿la participación dónde está? A los maestros no se les escucha”, reconoció el funcionario, quien también manifestó haber ayudado a diseñar, de la mano de otros ministerios y Fecode, la arquitectura del este nuevo modelo, además de prestar asistencia técnica especializada para ayudar en su composición.
En pleno debate de control político, Jaramillo aseguró que lo que está sucediendo con la salud de los maestros ahora dista mucho del diseño que habrían propuesto en un principio.
Señaló a la Fiduprevisora de estar teniendo “oídos sordos” sobre los reclamos de los docentes y dijo que la entidad no está proporcionando información veraz sobre este proceso de transición. Además, cuestionó que los prestadores que se están contratando en la actualidad sean quienes en el antiguo modelo servían de operadores.
“La gran mayoría de quienes se están contratando tienen que ver con las anteriores contratistas. Hemos dado vueltas y vueltas para terminar en lo mismo. La arquitectura, que fue lo que nosotros presentamos, no se está respetando”, manifestó el ministro de Salud.
Y es que las razones detrás de dicho control político que se retomará mañana 21 de mayo, tienen sustento en que, hasta ahora, cientos de afiliados al Fomag dicen estar sufriendo las consecuencias de lo que califican como un “improvisado” cambio de modelo en la prestación de salud de los más de 800.000 s, entre maestros y sus beneficiarios, que tras dos semanas de operación ha recibido todo tipo de quejas.
Así lo evidencian no solo las publicaciones en redes sociales de varios pacientes, sino las interminables filas en las instalaciones de la Fiduprevisora, la fiduciaria con participación estatal encargada de manejar los recursos y, ahora, contratar directamente con las IPS la salud de los maestros.
Los casos son muchos y variados, como el de Leonardo Piedrahíta, un paciente diabético de la ciudad de Bucaramanga, donde se presenta una de las mayores crisis y ya completa toda una semana entera de personas acudiendo a las instalaciones de la Fiduprevisora con la esperanza de hallar una solución.
“Esto es un enredo. Soy paciente diabético insulinodependiente. El 29 de abril me emitieron la autorización para reclamar mi insulina de este mes. No pude reclamarla el 30, y llevaba desde el 2 de mayo tratando de saber cómo me van a dispensar. Apenas esta mañana me renovaron la autorización con otro sitio de dispensación. Ocho días duré sin aplicarme la insulina que necesito todos los días”, comenta Piedrahíta.
Al respecto, Jaramillo culpó a la Fiduprevisora por las falencias en la implementación del nuevo modelo de salud asegurando que las competencias y las responsabilidades en la implementación del mismo le corresponden únicamente a esta entidad.
“Aquí le toca al Magisterio insistir y saber que Fomag es de ellos. No es el presidente de la fiduciaria el que manda en ese modelo, si no los maestros, y se tiene que hacer lo que los maestros digan, no lo que se le ocurra al doctor Mauricio Marín, por muy prestigioso o por muy respaldado políticamente que crea estar porque aquí el único que manda es el presidente la República y esto no puede seguir así”, indicó el ministro de Salud, refiriéndose al presidente de la Fiduprevisora.
Profesores protestan por nuevo modelo de salud en sede de Fiduprevisora. Foto:Fecode
Fomag permitirá a las IPS atender a afiliados sin autorización médica
El objetivo también es enmendar las fallas en el servicio y en la entrega de medicamentos. Dicha decisión, que se tomó a través de la circular externa 002/2024, es transitoria y regirá hasta el 30 de junio del 2024.
En ese sentido, todas las IPS podrán prestar servicios incluyendo los medicamentos de baja complejidad, de alto costo o control especial. Dichos servicios deberán prestarse bajo el manual de tarifas que hoy rige para el Soat o a la ofrecida en el portafolio al patrimonio del Fomag.
“Es necesario garantizar la prestación de servicios de salud a la población afiliada al Fomag, con énfasis en las poblaciones que son sujetos de especial protección, principalmente las gestantes y los niños, así como permitir la continuidad de los tratamientos requeridos por los pacientes, hasta tanto se finaliza el proceso de transición del nuevo modelo, para la atención en salud de los afiliados al Fomag”, señaló el Fondo el Magisterio a través de un comunicado.
Además, la circular indica que las IPS que estuvieron contratadas hasta el 30 de abril
y que tenían en trámite la prestación de servicios y tecnologías en salud, deben culminar dicha atención, sin necesidad de autorización previa.
"El prestador de servicios de salud deberá enviar diariamente la relación de los pacientes atendidos de acuerdo al formato anexo a la circular expedida por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio", agrega el documento.
REDACCIÓN SALUD
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.