En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Sexo: ¿a qué edad resulta más placentero? Esto dice la ciencia
Una serie de estudios científicos corroboran aquel dicho de que "la experiencia hace al maestro".
Un estudio, publicado en la revista Archives of Sexual Behavior en 2016, analizó datos de una encuesta a gran escala sobre el comportamiento sexual en los Estados Unidos y encontró que las personas de entre 40 y 49 años tenían niveles más altos de satisfacción sexual en comparación con otras edades.
Sin embargo, es importante señalar que no existe una etapa de la vida definitiva en la que la experiencia sexual sea mejor o peor, ya que la percepción del placer sexual varía de una persona a otra y depende de una combinación de factores físicos, emocionales y sociales.
Las fantasías sexuales pueden ser una parafilia. Foto:iStock
Teniendo claro que no se puede definir con exactitud si existe una edad específica en la que el sexo es más placentero, otros estudios coinciden con la hipótesis planteada en la revista Archives of Sexual Behavior.
En este sentido, un estudio publicado en la revista Sexual Medicine en 2018 también encontró que la satisfacción sexual aumenta con la edad y alcanza su punto máximo en los últimos años de la vida, en personas mayores de 65 años.
Otra investigación publicada en la revista Journal of Sexual Medicine en 2010 investigó la satisfacción sexual en más de 300 mujeres estadounidenses de 40 a 100 años. Los hallazgos revelaron que las mujeres de edad más avanzada registraron niveles más altos de satisfacción sexual en comparación con las mujeres más jóvenes.
¿La edad importa?
No obstante, existen otras publicaciones cuyos resultados apuntan a lo contrario. Un estudio publicado en Journal of Sexual Medicine en 2017 investigó la satisfacción sexual en una muestra de más de 6.000 adultos suecos de 18 a 80 años. Los resultados indicaron que la satisfacción sexual tendía a ser más alta en los grupos de edad más jóvenes, pero que se mantenía relativamente estable en adultos de mediana edad y mayores.
Estos son solo algunos ejemplos de estudios que han explorado la relación entre la edad y la experiencia sexual, pero es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar entre estudios y que la experiencia individual puede diferir considerablemente.
El placer sexual es altamente subjetivo y puede verse afectado por una variedad de factores individuales, como la salud, el estado de ánimo, la relación de pareja y las preferencias personales.