En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Si quiere hacer solo una cosa por su salud: deje el azúcar', el consejo de un experto podría cambiar su vida

Esta instrucción no tiene nada que ver con el ejercicio y asegura cambiar la vida de las personas.

Azucar

El azúcar puede causar que el cuerpo se debilite. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuidar la salud se ha convertido en una prioridad cada vez más evidente en un mundo donde el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan a millones de personas. 
Mantener un estilo de vida equilibrado no solo previene enfermedades crónicas, sino que también mejora significativamente la calidad de vida. 
En este contexto, el Dr. Guillermo Rodríguez Navarrete, un médico experto conocido popularmente en TikTok como @Nutrillermo, en donde tiene más de 400.000 seguidores, comparte una recomendación clave, fuera del ejercicio, para alcanzar el bienestar.
Este experto profesional, de acuerdo con su perfil en redes sociales, es doctor en nutrición humana y experto en pérdida de peso. 
Dieta saludable

Mantener un estilo de vida equilibrado no solo previene enfermedades crónicas Foto:iStock

Esta es la única cosa que debe hacer para cambiar su salud

El médico profesional explicó en uno de sus videos que "si quiere hacer solo una cosa" para cuidar de su salud, debe dejar de ingerir azúcar. 
Además, añade que este paso solo forma parte de "una ayuda", ya que, si cumple con esta medida, su cuerpo cada vez más va a desear consumir menos azúcar y por lo tanto, las tentaciones disminuirán.
El experto asegura que al eliminar completamente los azúcares "su vida va a cambiar 180°", debido a que este dulce es el causante de las mayores enfermedades del mundo.
@nutridoctor

EL ÚNICO CAMBIO QUE DEBERÍAS HACER 🚫 Si quiere hacer solo una cosa por su salud: DEJE EL AZÚCAR. Solo con eso. Ni pastillas, ni suplementos, ni fórmulas mágicas. Solo deje el azúcar. 🍭 ¿Por qué? Porque el azúcar está detrás de al menos 7 de cada 10 enfermedades modernas. Porque cuando la dejas, tienes menos hambre, menos antojos, menos altibajos. Y cuando tienes menos tentaciones… es mucho más fácil cuidarte. 💥 Créame: su vida cambia 180 grados. Más años de vida. Y más vida en los años.

♬ sonido original - Nutrillermo

Consecuencias de comer azúcar

De acuerdo con National Geographic, el azúcar está vinculado con diversos problemas de salud como:
  • La obesidad.
  • El hígado graso.
  • La diabetes tipo 2.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Ciertos tipos de cáncer.
Sin embargo, eliminar el azúcar, más allá de prevenir estos riesgos, permite generar beneficios notables en poco tiempo. 
Según Amy Goodson, nutricionista y dietista registrada en Dallas, Estados Unidos, erradicar el azúcar ayuda a "mejorar el estado de ánimo, la salud de la piel, la higiene dental, la función cognitiva e incluso el rendimiento deportivo".
La avena se recomienda más a horas tempranas, como el desayuno.

La avena se recomienda más a horas tempranas, como el desayuno. Foto:iStock

Tipos de azúcar que pueden ser malos

De acuerdo con el portal mencionado anteriormente, hay que tener claro que no todos los azúcares son perjudiciales, ya que existe una diferencia importante entre los azúcares naturales y los añadidos. 
Los azúcares naturales, como la glucosa del pan, la fructosa presente en frutas y verduras, y la lactosa de la leche, provienen de fuentes integrales y no solo aportan energía, sino también sabor y dulzura que ayudan a hacer más atractivos alimentos ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales. 
La página indica que, por ejemplo, un mango mediano puede contener más de 20 gramos de azúcar natural, pero también aporta:
  • Fibra
  • Proteínas
  • Potasio
  • Hierro
  • Magnesio
  • Vitamina C
Entre otros nutrientes que ayudan al cuerpo a procesar el azúcar de forma gradual, evitando picos de glucosa en la sangre, según explicó Alice Lichtenstein, experta en nutrición y envejecimiento de la Universidad de Tufts., en el medio anteriormente mencionado.
Enero es el momento ideal para empezar con rutinas saludables.

Enero es el momento ideal para empezar con rutinas saludables. Foto:iStock

En cambio, los azúcares añadidos son aquellos que se incorporan durante el procesamiento industrial, la preparación casera o directamente en la mesa, y aparecen etiquetados como azúcares añadidos en la información nutricional. 
Amy Goodson, nutricionista, señala que su consumo debe limitarse a un máximo de 50 gramos diarios, de acuerdo con organismos como la FDA y la ASEAN. 
Estos azúcares, identificables por nombres que terminan en 'osa' o incluyen la palabra 'jarabe', se utilizan para mejorar sabor, textura o duración de alimentos, pero no ofrecen valor nutricional real, ya que no vienen acompañados de fibra, vitaminas o minerales que compensen su presencia. 
En muchos casos, se encuentran en productos ultraprocesados de bajo aporte nutricional.
Comer saludable también es de gran ayuda.

Comer saludable también es de gran ayuda. Foto:iStock

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.