En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Sirve el 'efecto Mozart' para tratar síntomas de la epilepsia? Ciencia responde

Científicos de la Universidad de Viena aseguran que se trata de un mito.

Ojo, recuerde que mantener una vida saludable es la clave para mantener oxigenado su cerebro.

Ojo, recuerde que mantener una vida saludable es la clave para mantener oxigenado su cerebro. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Investigadores de la Universidad de Viena aseguran que es un mito que la música clásica de Mozart tenga algún efecto en los síntomas de la epilepsia. Le contamos qué dicen los expertos. 
Durante muchos años se ha esparcido la creencia de que las composiciones del austriaco tendrían un efecto positivo sobre los pacientes con esta enfermedad y su sintomatología, incluso acuñando el término 'efecto Mozart'.
De hecho, algunos estudios afirman que sus canciones tienen la posibilidad de reducir de alguna forma las ondas eléctricas que provocan una crisis epiléptica, y se promueve su uso en personas resistentes a la medicación.
No obstante, el trabajo de los investigadores de la universidad austriaca, que fue publicado en 'Scientific Reports' de la reconocida revista 'Nature', fue analizar ocho estudios en los que estas afirmaciones se defendían.
De acuerdo con Sandra Oberleiter y Jakob Pietschnig, autores de la revisión, los efectos que describían estos estudios, con un total de 207 participantes, no mostraban más que "pequeños", "no significativos" y "triviales" efectos en los pacientes al escuchar estas composiciones.
Los científicos dicen que este efecto de la música de Wolfgang Amadeus Mozart —el que afirma que 30 segundos de sus canciones podría ser beneficioso— sería un "invento exagerado", y no se sostiene por sí mismo.
De hecho, una de las incongruencias que encontraron los investigadores es que algunas de las canciones de música clásica podrían hasta llegar a promover y hasta causar las crisis epilépticas, entre ellas la 'Sinfonía 94' de Joseph Haydn.
A pesar de que el tamaño del estudio es limitado, estos hallazgos podrían abrir la puerta para revisar a detalle las afirmaciones que otras investigaciones han establecido como descubrimientos sólidos en el contexto de la epilepsia y sus tratamientos no farmacológicos.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.