En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Citología cervicouterina: en qué consiste y cómo prepararse para el examen

Esta prueba también es conocida como el test de Papanicolaou.

Varios especialistas coinciden en que la vagina no pierde elasticidad al mantener relaciones sexuales.

Varios especialistas coinciden en que la vagina no pierde elasticidad al mantener relaciones sexuales. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La citología cervicouterina es un examen ginecológico que se realiza para detectar células anormales en el cuello uterino. Conozca en qué consiste este procedimiento y cómo prepararse.
(Siga leyendo: SOBRE CITOLOGÍA)
Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), este examen es esencial en la prevención y detección precoz del cáncer de cuello uterino.
Una de las ventajas del procedimiento de la citología cervicouterina es que es rápido y sencillo.
Durante el examen, el ginecólogo, la ginecóloga, o el profesional que lo realice, inserta un espéculo en la vagina para visualizar el cuello uterino.
Luego, toma una muestra de células del cuello uterino con un cepillo o una espátula. La muestra se envía a un laboratorio para su análisis.
Este examen se realiza para detectar células anormales en el cuello uterino que pueden ser indicativas de cáncer de cuello uterino o lesiones precancerosas.
En ese sentido, si se detectan estas células, se puede realizar una colposcopia para evaluar el cuello uterino con más detalle y determinar si se necesitan tratamientos adicionales.
El tiempo que tarda la citología cervicouterina depende del profesional y del laboratorio que realiza el análisis de la muestra, pero normalmente se obtienen los resultados en unos pocos días.
Para prepararse para la citología cervicouterina, se recomienda:
  • No tener relaciones sexuales
  • No usar tampones o espermicidas 
  • Evitar las duchas vaginales al menos dos días antes del examen
Además, de acuerdo con la SEGO, las mujeres deben evitar hacerse el examen durante la menstruación, ya que puede dificultar la toma de muestras.
La frecuencia con la que una mujer debe hacerse este examen depende de varios factores, como su edad, historial médico, factores de riesgo y resultados de citologías anteriores.
Algunas recomendaciones generales son que de 25 a 65 años sea cada 3 años,  de 21 a 24 años cada año y mayores de 65 años pueden dejar de hacerse las pruebas si todo está dentro de lo normal.
Sin embargo, es importante destacar que estas son solo recomendaciones generales y que cada mujer debe hablar con su médico para determinar cuál es la mejor frecuencia para hacerse las citologías cervicouterinas en función de su historial médico y sus factores de riesgo.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.