En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Stand Up Paddle o Paddle Surf: ¿dónde practicar el deporte que ejercita todo el cuerpo?

El Paddle Surf tiene un bajo impacto en las articulaciones y mejora la salud cardiovascular.

El Paddle Surf es catalogado como uno de los deportes aeróbicos más recomendados.

El Paddle Surf es catalogado como uno de los deportes aeróbicos más recomendados. Foto: Laura Camila Pérez

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque la práctica de deportes acuáticos en el país puede resultar todo un reto para algunos, cada vez son más los espacios que están habilitados para este tipo de disciplinas. Según datos de Decathlon, en promedio, los deportes acuáticos han tenido un crecimiento del 10,92 % en su práctica y en la compra de artículos especializados durante el último año.
Y pese a que el más conocido es la natación, también existen otras disciplinas que están tomando relevancia en el país y que cada vez ganan más terreno. Este es el caso del Stand Up Paddle, Paddle Surf o SUP, un deporte que durante los últimos años ha tenido nuevos adeptos en Colombia y que se puede llevar a cabo en lagos y lagunas, así como a mar abierto.  
Este deporte consiste en un ponerse de pie en una tabla que suele ser de un tamaño mayor a una tabla tradicional de surf, y usar un remo para impulsarse a través de cuerpos de agua como lagunas o el mar. 
De hecho, en el territorio nacional ya existen departamentos que permiten su práctica. Algunos de estos son Cundinamarca (embalse de Tominé), Antioquia (embalse de El Peñol), Valle del Cauca (Lago Calima), Caquetá (La Consolata) y Sucre (Ciénaga La Caimanera), gracias a su riqueza hídrica.  
En cercanías a Bogotá es posible practicar Paddle Surf en el embalse de Tominé.

En cercanías a Bogotá es posible practicar Paddle Surf en el embalse de Tominé. Foto:Laura Camila Pérez

Según explica Natalia Salazar, deportista y dueña de la única empresa con la cual se puede realizar Paddle Surf en cercanías a Bogotá, llamada PaddleRoute, este deporte es uno de los más recomendados a nivel cardiovascular, dado que implica el uso de todo el cuerpo. 
Aunque luce sencillo, pues el deporte esencialmente se trata de pararse en una tabla y remar, lo cierto es que, destaca la experta, mantener el equilibrio de pie en la tabla es exigente, e implica un correcto equilibrio, un fortalecimiento muscular de gemelos y además un alto gasto energético. 
De igual forma, los movimientos para remar estando de pie en la tabla trabajan músculos de la cadera, espalda y brazos. Además, la práctica deportiva del SUP es un gran ejercicio aeróbico con bajo impacto en las articulaciones, ya que en una sesión el ritmo cardíaco está entre los 67 % y 89 %.
Es así como se convierte en uno de los deportes 'más completos', dado que trabaja la estabilidad y fortalecimiento muscular de gemelos, cuádriceps y femorales al mantener el cuerpo en equilibrio.

¿Dónde se puede practicar el deporte en Colombia?

En Colombia aún son pocas las empresas que enseñan a practicar Paddle Surf y alquilan los equipos necesarios para realizarlo. Algunas de ellas son las siguientes:
  • Halc SUP - Guatapé
  • Club La marina - Embalse de Tominé
  • Windspot - Cartagena
  • Paddle Santa Marta - Santa Marta

¿Qué necesita para iniciar en este deporte?

Dado que este es un deporte que apenas está ganando reconocimiento, en el país aún son pocos los lugares donde se puede practicar de manera recreativa. Según explica Salazar, antes de embarcarse a comprar una tabla, lo ideal sería iniciar practicándolo en una sesión de una hora para conocer en principio si es un deporte que le interesa. 
Natalia Salazar, deportista y dueña de la única empresa con la cual se puede realizar Paddle Surf en cercanías a Bogotá, llamada PaddleRoute explica los detalles de la práctica del deporte.

Natalia Salazar, deportista y dueña de la única empresa con la cual se puede realizar Paddle Surf en cercanías a Bogotá, llamada PaddleRoute explica los detalles de la práctica del deporte. Foto:Laura Camila Pérez

En caso de que sí, y decida continuar con el el Stand Up Paddle como deporte, es fundamental contar con dos elementos: el remo o pala y la tabla. No obstante, estos dos elementos deben ser escogidos según el nivel de la persona, es decir si es para iniciación o experto.
Angela Zamorano, directora comercial de los deportes acuáticos de Decathlon Colombia, la única empresa que comercializa actualmente en el país tablas de paddle, asegura que "a la hora de iniciar en este deporte, es importante iniciar con viajes cortos en un nivel de aguas tranquilas (lago, río o mar) ya que se necesita estabilidad. Para facilitar el transporte puede elegir una tabla inflable”.
La tecnología inflable denominada "drop stitch" otorga una excelente rigidez a la tabla cuando se infla a la presión indicada. También, es muy resistente a los golpes y no duele si se cae sobre la tabla. Igualmente, es importante utilizar siempre un leash (cordón que conecta su cuerpo a la tabla) por su seguridad, incluso en aguas tranquilas. Para el remo, un modelo de altura regulable (para toda la familia) en aluminio (macizo) funcionará bien. 
El material del remo es un actor clave a tener en cuenta, dado que existen palas de madera, aluminio, carbono o plástico. “Para comenzar, nosotros recomendamos un modelo de altura regulable en aluminio para poder ajustarlo a tu talla porque permite que la persona tenga un mejor control y rendimiento en el deporte”, explica Zamorano. 
EDWIN CAICEDO | REDACTOR UNIDAD DE SALUD
@CAICEDOUCROS | @SALUDET

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.