En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Superalimentos: cuáles son y qué beneficios para la salud tienen supuestamente

Auque no son la fórmula exacta del biniestar, hay alimentos que tienen un enorme beneficio. 

El consumo de frutas, verduras, frutos secos y ciertas carnes ayuda a tener un buen estado nutricional, pero no existen los llamados ‘superalimentos’.

El consumo de frutas, verduras, frutos secos y ciertas carnes ayuda a tener un buen estado nutricional, pero no existen los llamados ‘superalimentos’. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los superalimentos provocan tanto entusiasmo en algunos como rechazo en otros, porque hay opiniones divididas, en cuanto a que parece ser una moda, pero que vale la pena incorporar en las recetas del día a día. 
Estos, no están definidos por cognotaciones científicas y se consideran alimentos exóticos que la mayoría del público no conoce. Por lo general, son semillas, bayas o productos desecados y en forma de polco que se añaden en pequeñas cantidades a diversas preparaciones como batidos, jugos o ensaladas para mejorar su aporte nutricional.
Por ende, no son invenciones recientes, de hecho, muchos de ellos componen dietas diarias en otras partes del mundo. Solo que se ha generado una cercanía con estos productos por el creciente interés y cuidado de la salud.
Por otra parte, es importante diferenciar los superalimentos de los alimentos funcionales, ya que estos se caracterizan por tener una carga extra de nutrientes que agregan los fabricantes para justificar efectos beneficiosos.
Por el contrario, a los superalimentos no se les agrega nada, además a veces se presentan crudos. Lo que ocasiona confianza en quienes confían en las ventajas de llevar una alimentación natural en la cotidianidad.
Algunos de los superalimentos son: 
  • Asaí: bayas ricas en antioxidantes y ácidos grasos omega 3, 6 y 9. Tiene innumerables beneficios para el sistema inmune, el cáncer y la vida sexual.
  • Moringa: tiene sustancias antioxidantes que favorecen la salud y combaten las enfermedades degenerativas. 
  • Chía: no solo son altas en omega-3, también te aportan calcio y fibra
  • Las semillas de cáñamo: contienen los nueve aminoácidos que el cuerpo necesita para fabricar proteínas de calidad, además de una gran cantidad de omega-3 y 6.
  • El maíz morado: el alimento con más antocianinas, un poderoso antioxidante. Suele llegarnos en forma de harina, pero también puede tomarse en forma de bebida como chicha morada.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales