En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Supersalud dice no obtener respuesta de la Fiduprevisora y el Fomag ante quejas por el nuevo modelo de salud de los maestros

Según expuso la entidad de vigilancia y control, los reclamos aumentaron un 407,1 % en cuatro meses. Detalles.

Supersalud durante debate de control político, 20 de mayo.

Supersalud durante debate de control político, 20 de mayo. Foto: Supersalud

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Las carteras de Salud, Educación, Trabajo y Hacienda fueron citadas hoy ante la Comisión Sexta del Senado para rendir cuentas sobre el reciente cambio en el Fondo del Magisterio (Fomag), con el que más de 800.000 afiliados dicen estar sufriendo consecuencias nefastas en la prestación de los servicios y la atención en salud.

​Lea además: (Salud de los profesores: Fiduprevisora reconoce fallas en el software para interoperabilidad de historias clínicas)

Ante la insistencia de múltiples actores del sistema de que la Supersalud pusiera la lupa sobre esta situación, el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, aseguró durante dicho debate de control político que existe ante el incremento exponencial de las quejas y reclamos por parte de los s del modelo, han requerido 10 veces a la Fiduprevisora y el Fomag, sin obtener ningún tipo de respuesta.

“Hemos requerido en este caso puntual, frente a la atención del Magisterio y frente al cambio del modelo, a la fecha, en diez oportunidades a la Fiduprevisora y al Fomag, y es importante aclarar que hasta el momento no hemos obtenido respuesta a ninguno de los requerimientos que ha hecho la Superintendencia por las diferentes PQR que se han venido presentando al interior del sistema", señaló.

Para corroborar este hecho Leal expuso las cifras de las reclamaciones por barreras en la prestación de los servicios de salud a los maestros y beneficiarios del sistema, de 2014 a 2024, así como las acciones de inspección, vigilancia y control llevadas a cabo por parte de este ente de supervisión desarrolladas durante esa misma década.

“En el 2014 vemos que hubo un total de 9.142 reclamos, y el año pasado cerramos con 46.359. En lo correspondiente a este año, llevamos 14.356 reclamaciones, únicamente de enero a abril, existiendo un crecimiento exponencial de un 407,1 por ciento, lo cual llama profundamente la atención”, manifestó.

El Superintendente expuso también el número de reclamaciones según el tipo de riesgo: 158.882 reclamos de riesgo regular y 68.305 de riesgo de vida, según la
clasificación que iba de 2014 a junio de 2023; y 29.145 de riesgo simple, 8.726 de riesgo priorizado y 88 de riesgo vital, según cifras correspondientes a la nueva clasificación de riesgos de la Supersalud que comprende desde el 01 de julio de 2023 al 30 de abril de 2024.

Aspectos como la falta de oportunidad en la asignación de citas de consulta médica,
citas médicas especializadas y la no entrega de medicamentos, son los principales
motivos de esas reclamaciones, según lo presentó Leal Angarita ante los senadores
y funcionarios citados a dicha Comisión.

La Superintendencia asegura que ha solicitado: la atención, solución y cierre de 2.100 reclamos en salud; la información de la red actual de prestadores de servicios de salud,
incluidas las farmacias; el reporte sobre la socialización a los s de la nueva red prestadora; la actualización de líneas de o para soluciones inmediatas en salud, así como las acciones istrativas y de contingencia desplegadas para garantizar de manera efectiva la oportunidad, continuidad e integralidad en la prestación de los servicios de salud.

Lea además: (Salud de los profesores: Fiduprevisora reconoce fallas en el software para interoperabilidad de historias clínicas)

Según expuso Leal, también se han llevado a cabo varias auditorías en diferentes IPS que prestan o han prestado servicios de salud al Magisterio, así como las acciones de control que se han estipulado frente a los hallazgos reportados, y los planes de mejoramiento correspondientes. No obstante, la entidad de vigilancia y control continúa sin obtener respuesta de la Fiduprevisora y el Fomag.

REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.