En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

EPS reciben multa millonaria desde Supersalud, por 'vulneración de derechos'

Durante la rendición de cuentas, el superintendente señaló que se han impuesto 178 sanciones.

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López.

El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López. Foto: Supersalud

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Superintendente de Salud, Ulahí Beltrán López, llevó a cabo una importante rendición de cuentas desde la ciudad de Riohacha, en la cual anunció la imposición de sanciones a varias Empresas Promotoras de Salud (EPS) en el departamento de La Guajira.
Durante la conferencia, el Superintendente destacó los esfuerzos realizados durante el período de un año, desde julio del 2022 hasta julio de 2023, para recuperar la credibilidad y confianza de los ciudadanos en la entidad. 
Lea también:
Según sus palabras, "la entidad ha restablecido su capacidad de control sobre aquellos actores del aseguramiento que son infractores del marco normativo y ante ello nos hemos puesto del lado de los afectados para defender la garantía del derecho a la salud".
En medio de la audiencia, López habló sobre la hoja de ruta establecida para restablecer el derecho a la salud de los s del sistema de salud, así como el diagnóstico a partir de los resultados obtenidos.
Uno de los puntos sobresalientes fue la gestión realizada ante las distintas entidades responsables del aseguramiento de 1.3 millones de reclamaciones de ciudadanos de todo el país, quienes acudieron a la Supersalud manifestando la desprotección y negación de servicios por parte de las entidades a las que están afiliados. De estas reclamaciones, 427.116 fueron catalogadas como casos de riesgo de vida.

Sanciones por 87.000.0000 de pesos colombianos

Durante la rendición de cuentas, transmitida por el Canal Institucional, López también reveló que se han impuesto un total de 178 sanciones, sumando $87.000 millones en multas aproximadamente, especialmente dirigidas a las EPS que "han vulnerado el derecho a la salud de sus afiliados".
Así mismo, destacó que se llevaron a cabo un total de 273 auditorías, permitiendo el desarrollo de un diagnóstico integral y la identificación de deficiencias que actualmente ponen en riesgo la correcta prestación de los servicios de salud.
En el modelo propuesto, las EPS obtendrían un 5 % de pago por sus servicios como aseguradoras.

En el modelo propuesto, las EPS obtendrían un 5 % de pago por sus servicios como aseguradoras. Foto:David Sánchez. Archivo. EL TIEMPO

Finalmente, informó que profirieron 2.532 providencias que finalizaron los procesos jurisdiccionales de las cuales 1.255 sentencias correspondieron a asuntos que involucran el derecho a la vida y la salud.

Instrucciones en La Guajira para prestación de servicios

En el marco de las acciones istrativas que se están tomando para lograr implementar la reforma de la salud en La Guajira, como lo planteó desde hace ya dos meses el presidente Gustavo Petro, la Superintendencia de Salud impartió un total de 47 instrucciones tendientes a garantizar el a los servicios de salud en el departamento de La Guajira.
Las instrucciones impartidas buscan disminuir el riesgo de mortalidad en niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes.
.

. Foto:Supersalud

Dichas instrucciones vienen contenidas en la Circular Externa 2023150000000011-5, expedida el pasado 18 de agosto, que busca la implementación de medidas con enfoque intercultural y diferencial en la garantía del derecho a la salud de los habitantes del departamento de La Guajira, por parte de los diferentes actores que operan en el territorio.
En estas, es explica que las EPS deberán remitir mensualmente a la Superintendencia Nacional de Salud información detallada de la entrega de medicamentos y dispositivos médicos a menores de cinco años y gestantes, en cumplimiento del tratamiento médico ordenado. El primer reporte lo deben realizar el próximo 10 de septiembre.
En cuanto a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, se imparten 14 instrucciones, relacionadas con el disponer con el talento humano en salud capacitado para la atención de las poblaciones indígenas y otras comunidades étnicas (Afrodescendientes y Rrom) con presencia en La Guajira.

Ministro de Salud desestimó crisis financiera de las EPS

Como una tormenta en un vaso de agua calificó el ministro de salud el anuncio de crisis financiera de tres EPS: Sanitas, Compensar y Sura aseguraron que no podrán seguir operando después de septiembre, lo que afectaría la atención de cerca de 13 millones de s. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de SALUD.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.