En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué alimentos sirven para aumentar la testosterona de forma natural?
Esta hormona es esencial para un buen rendimiento sexual, sobre todo en el caso de los hombres.
Conozca los alimentos que favorecen el sistema inmune. Foto: iStock
Contrario a lo que se cree, la testosterona no es una hormona exclusiva de los hombres, aunque sí es verdad que en su organismo está presente en mayor cantidad, pues se produce en los testículos.
“Se trata de la hormona masculina más importante, ya que influye en el mantenimiento de los huesos y músculos, en la producción de espermatozoides y glóbulos blancos, en el mantenimiento del deseo sexual, en el estado de ánimo, en la distribución del vello corporal, en la distribución de la grasa, en las funciones cognitivas”, cuenta el portal ‘Cuídate Plus’.
Sin embargo, con el paso de los años su producción disminuye, por lo que se hace necesario obtenerla de otras fuentes. Algunas de estas es mediante el ejercicio (sobre todo el levantamiento de pesas), minimizando los niveles de estrés, tomando suplementos de vitamina D, teniendo buenos hábitos de sueño y llevando, en general, un estilo de vida saludable.
Pero además hay ciertos alimentos que resultan muy beneficiosos. Le contamos cuáles son:
El sitio ‘Healthline’ señala: “Las investigaciones demuestran que la cantidad adecuada de grasas saludables también son beneficiosas para la testosterona y la salud”. En este sentido, recomiendan llevar una dieta basada en alimentos integrales, con un equilibrio saludable de grasas, proteínas y carbohidratos.
Así mismo, ‘Psicología y mente’ apunta que la miel es de gran ayuda. Este alimento además de ser sustituto perfecto cuando se quiere dejar de lado el azúcar “contiene boro, un mineral que está vinculado a altos niveles de testosterona y el óxido nítrico”.
El aguacate, por ejemplo, es rico en vitamina E y es famoso por sus ácidos grasos esenciales. De ahí que se recomiende para todo tipo de tratamientos de belleza también.
Esta fruta contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales. Foto:iStock
En el caso de las verduras, los espárragos resultan muy beneficiosos por su contenido de ácido fólico, vitamina E y potasio.