El Ministerio de Salud y Protección Social publicó 'para comentarios' de la ciudadanía la resolución que modifica el procedimiento para pagar el valor por la aplicación de vacunas a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS).
María Andrea Godoy Casadiego, viceministra de Protección Social, señaló que esta modificación surge debido a que el procedimiento inicial establecía como pago de giro previo el valor correspondiente al 50 % de las dosis aplicadas y registradas en PAIWEB.
Sin embargo, dado que a la fecha hay un rezago de registro en dicho sistema del 36.2% -lo que dificulta el flujo oportuno de los recursos-, se propone habilitar el registro rápido diario de aplicación de vacunas que realizan las IPS, el cual será certificado por las secretarías de salud municipales y departamentales para reconocer los pagos.
Así mismo, la modificación plantea el aumento de dicho giro del 50% al 80% de las dosis aplicadas y la simplificación de los requisitos para presentar la cuenta de cobro del valor a reconocer por este giro previo, eliminando requisitos como la certificación de pago de parafiscales, la cual sólo será exigida en la facturación del valor total.
Por otra parte, Godoy ratificó que el ministerio continúa trabajando con la Agencia Nacional Digital en las mejoras al aplicativo de PAIWEB para agilizar los registros y así mejorar los tiempos de respuesta, lo que permitirá que las IPS puedan realizar este proceso en línea.
Además, se están haciendo pruebas finales sobre la funcionalidad de “móvil desconectado” para que puedan usar el aplicativo aún sin conexión a internet, para posteriormente hacer la sincronización en las bases de datos.
Adicionalmente, con el objetivo de reducir el rezago de los registros en PAIWEB, se está desarrollando una solución de cargue masivo de la información que las IPS tienen en sus propios sistemas de información y registrar lo ya digitado y que no ha podido ser subido al aplicativo, lo cual se estima que esté habilitado antes de una semana.
Con corte al 11 de agosto, informó Minsalud, se ha dispuesto que por 13.854.229 dosis se puede realizar el giro previo o el valor total de facturación por $76.568.875.482, de los cuales la UNGRD ha procesado 2.036 pagos por $19.126.142.462,71, correspondientes a 3.323.081 dosis.
“Hacemos un llamado a las IPS para que realicen el cobro respectivo de los valores ya dispuestos y continúen registrando en los diferentes mecanismos establecidos por el Ministerio, la información de las dosis aplicadas”, dijo la viceministra.
La 'resolución para comentarios' puede ser consultada desde este jueves en la página web del Ministerio de Salud.
En este sentido, Juan Carlos Giraldo, director de la ACHC, manifestó que el gremio ve como un buen mensaje los anuncios realizados por el Ministerio de Salud y espera que con la propuesta se permita que la facturación y los pagos sean expeditos.
“Si hay confianza total en el número de dosis aplicadas, también se debería confiar en la remuneración de este proceso”, remató Giraldo.
Unidad de Salud