En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Viagra: ¿qué sucede cuando una mujer toma esta pastilla?

Actualmente hay dos medicamentos aprobados por la FDA para tratar la disfunción sexual en mujeres.

En teoría no hay contraindicación, siempre y cuando el médico haya, inicialmente, evaluado que el paciente pueda tener actividad sexual sin problemas.

En teoría no hay contraindicación, siempre y cuando el médico haya, inicialmente, evaluado que el paciente pueda tener actividad sexual sin problemas. Foto: Archivo / AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sildenafilo (o pastilla de viagra) se ha convertido en el fármaco más conocido para tratar la disfunción eréctil en los hombres, sin embargo, son varios los mitos y preguntas que aún rodean a la 'pastilla azul'.
Una de los grandes interrogantes es si este fármaco también podría ser efectivo para tratar los problemas de disfunción sexual en las mujeres.
Como lo explica el asesor médico de EL TIEMPO, Carlos Francisco Fernández, el viagra es un producto que "tiene una acción muy específica sobre la fosfodiesterasa 5 (que se encuentra en el pene y es la enzima que destruye la actividad del óxido nítrico y permite que este vuelva otra vez a su estado de flacidez). El sildenafilo (viagra) inhibe esta enzima (fosfodiesterasa 5) y permite, por tanto, mantener la erección mientras aumenta la duración de la acción del óxido nítrico".
En términos simples, al ser vasodilatador, el medicamento sirve para aumentar la circulación a nivel genital.
En ese sentido, el especialista recuerda que la reacción fisiológica de la mujer al deseo sexual es totalmente diferente a la del hombre.
En algunas de ellas, puede tener algunos efectos positivos; pero los mecanismos de excitación son diferentes.
"En algunas de ellas, puede tener algunos efectos positivos; pero los mecanismos de excitación son diferentes, así que no se ha demostrado que mejore el placer de manera absoluta", explicó Fernández.
Y es que de acuerdo con la Asociación Americana de Farmacéuticos (APha), se requieren más estudios para comprobar el rol que cumple el fármaco en el cuerpo femenino.
Asimismo, y como lo menciona la ginecología de Myra Wick, de Mayo Clinic, la istración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no aprobó el uso del viagra en mujeres, después de que se probara como un tratamiento para la disfunción sexual femenina.

¿Existe un 'viagra' para las mujeres?

Algunos de los posibles efectos secundarios graves incluyen presión arterial baja, mareos y desmayo.
La doctora Wick, en un artículo publicado en Mayo Clinic, menciona que 4 de cada 10 mujeres informan que tienen problemas sexuales. Ante esta situación, la FDA aprobó dos medicamentos: una pastilla llamada flibanserina (Addyi) y un fármaco inyectable llamado bremelanotida (Vyleesi).
Sobre el primero, la especialista explica que originalmente se desarrolló como antidepresivo y que se utiliza como tratamiento para la falta de deseo sexual en mujeres premenopáusicas.
"Algunos de los posibles efectos secundarios graves incluyen presión arterial baja, mareos y desmayo. Estos efectos secundarios pueden ocurrir en especial si el fármaco se mezcla con alcohol", explica en el artículo.
Acerca del segundo fármaco, indica que es un medicamento que se inyecta en el abdomen o muslo por lo menos 45 minutos antes de la actividad sexual.
"Los posibles efectos secundarios pueden incluir náuseas, dolor de cabeza, vómitos y reacciones en el sitio de la inyección", agrega.
Finalmente, la especialista explica que en algunos casos, los medicamentos, las hormonas, las cremas, los lubricantes, la estimulación del clítoris u otros tratamientos pueden ser útiles.
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.