En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Vitamina D: efectos secundarios de su consumo excesivo

La ingesta de nutrientes, natural o artificialmente, debe estar supervisada por expertos.

La deficiencia de esta vitamina puede generar fatiga, malestar general, entre otros síntomas.

La deficiencia de esta vitamina puede generar fatiga, malestar general, entre otros síntomas. Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La vitamina D es un nutriente esencial que el cuerpo necesita para mantener una buena salud ósea y para regular la absorción de calcio. Sin embargo, el exceso de la misma también es perjudicial. Le contamos.
También se ha descubierto que la vitamina D tiene funciones importantes, como la regulación del sistema inmunológico y la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer. Pero es importante tener precaución en cuanto a su consumo.
La vitamina D se produce naturalmente en la piel cuando se expone a la luz solar, lo que significa que puede ser difícil obtener suficiente vitamina D en los meses de invierno o en regiones donde hay menos horas de luz solar.
También se encuentra en algunos alimentos, como pescado graso (como el salmón y el atún), yema de huevo y alimentos fortificados, como la leche.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la cantidad diaria recomendada de vitamina D para adultos es de 600 a 800 unidades internacionales (UI) por día.
No obstante, algunas personas pueden necesitar cantidades mayores de vitamina D, como aquellos que tienen deficiencia de este nutriente o que tienen ciertas afecciones médicas que pueden afectar la absorción de la vitamina, como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca.
Pero, ¿qué sucede si se consume demasiada vitamina D? Según la Universidad de Harvard, un exceso de vitamina D puede llevar a niveles peligrosamente altos de calcio en la sangre, lo que puede dañar los riñones y otros órganos.
De acuerdo con los expertos, también puede causar síntomas como náuseas, vómitos, debilidad muscular y dolor en los huesos.
Por lo tanto, es importante no exceder la cantidad diaria recomendada de vitamina D y consultar a un médico antes de tomar suplementos, especialmente si se están tomando medicamentos o si se tiene alguna afección médica.
En ese sentido, los nutriólogos también recuerdan que la vitamina D es importante para la salud, pero como con cualquier nutriente, demasiado de algo puede ser perjudicial.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.