En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estas aplicaciones de su celular pueden robarle datos bancarios

Conozca las 17 aplicaciones de Google Play que tienen un virus malicioso.

Las personas que diseñan estas apps buscan infiltrarse en el celular de los demás sin que estos tengan conocimiento sobre ello.

Las personas que diseñan estas apps buscan infiltrarse en el celular de los demás sin que estos tengan conocimiento sobre ello. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Uno de los crímenes digitales que más se ha popularizado es el robo de datos para acceder a cuentas bancarias. Por medio de correos sospechosos, aplicaciones falsas y estafas, muchas personas han caído en estas artimañas.
La empresa de seguridad cibernética Trend Micro Incorporated encontró que algunas aplicaciones que habían entrado a Play Store, la tienda de Google, tenían virus.
Tras el descubrimiento pudieron confirmar que se trataba de 17 aplicaciones que buscaban los datos bancarios de quienes las descargan.
El virus que traen es llamado ‘DawDropper’, un código creado por piratas cibernéticos y usado para evadir las capas de seguridad de Google y otros mecanismos de Android.
El estudio de la compañía se llamó ‘Examinando el nuevo Daw ropper Banking Dropper y DaaS en la Dark Web” y fue capaz de encontrar los puntos débiles de Play Store.
Según los analistas, los ‘hackers’ utilizaron un servicio de terceros para burlarse de la protección del servidor de Google.
‘Google Play Protect’ es el sistema del buscador para cuidarse de este tipo de ataques. Se encarga de que las aplicaciones que lleguen a la plataforma estén ‘limpias’, libres de datos maliciosos y virus.
Las aplicaciones que deben ser eliminadas inmediatamente de los celulares son Just In: Video Motion, Document Scanner Pro, Conquer Darkness, Simply Clean, Unicc QR Scanner, Call Recorder, Call Recorder pro +, Rooster VPN, Super Cleaner, Universal Saver Pro, Eagle photo edit, Extra Cleaner, Crypto Utils, FixCleaner y Lucky Cleaner.

¿Cómo cuidarse de los robos digitales?

El Centro Cibernético de la Policial Nacional y la Dijín de Colombia reportaron que desde el 2020 se denunciaron más de 13 mil casos de robos por canales informáticos. Es el ciberdelito más común en el país.
La Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones explicó que nada más en lo corrido de este año se han reportado 29 mil crímenes informáticos en el territorio nacional. 
Para cuidarse de estos ataques se recomienda no descargar archivos desconocidos, no entrar a enlaces sospechosos enviados por correo electrónico o mensajes de texto e instalar un sistema de antivirus.
En los celulares también se pueden descargar aplicaciones que se encarguen de proteger sus datos y revisar qué tipo de contenido ingresa al teléfono. Es importante asegurarse de que sea una plataforma de seguridad licenciada y reconocida.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.