En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¡Pilas! Autoridades alertan sobre estafa con fotomultas falsas enviadas por WhatsApp y SMS; así operan

Los s que hacen clic en estos enlaces, corren el riesgo de que les roben información personal y financiera.

.

Las personas reciben mensajes específicos de estafa Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se conoció una nueva modalidad de estafa que consiste en enviar mensajes de texto y WhatsApp indicándole a la persona que tiene comparendos.
Dentro de estas notificaciones se puede encontrar un enlace que dirige a una página web similar a la del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit).
Recientemente, se viralizó un video del creador de contenido, Nicolás Abril, quien hace videos de finanzas, hablando sobre estas formas de engaño y robo. 
Las cámaras salvavidas o de fotomultas captan la placa de los vehículos

Las cámaras salvavidas o de fotomultas captan la placa de los vehículos Foto:iStock

¿En qué consiste esta nueva modalidad de estafa con fotomultas?

Abril explicó que los mensajes que varios s están recibiendo dice: "Notificación de orden de comparendo (C29)-Conducir un vehículo a velocidad superior a la permitida. -Ver reporte: (adjuntan link engañoso)".
Al hacer clic en el enlace las personas son redirigidas a la página fraudulenta donde les pueden robar su información personal y financiera.
.

Este es el mensaje de texto que reciben las personas para estafar Foto:Instagram: @nicolasabril

La Directora Nacional Simit de la Federación Colombiana de Municipios, Sandra Milena Tapias, también informó a través de un comunicado que: “Hemos encontrado páginas web que copian la página web del Simit y al pagar direccionan a un chat de WhatsApp con los números 3019276962, 3017706096, 3203733054, 3114411682 y 3012097293 donde utilizando los logos de la Federación Colombiana de Municipios y el Simit hacen creer que es la Federación y piden datos como nombre y cédula del para enviar estados de cuenta con supuestos descuentos en el pago de multas de tránsito”.
Añadió que “para completar la estafa envían códigos QR que direccionan a cuentas de bancos y billeteras virtuales que no tienen relación alguna con la Federación Colombiana de Municipios – Simit y el al enviar el comprobante de pago recibe un supuesto certificado de pago totalmente falso”.
Conoce los nuevos puntos de fotomulta en Bogotá.

Conoce los nuevos puntos de fotomulta en Bogotá. Foto:iStock

¿Qué es el Simit?

De acuerdo con la Federación Colombiana de Municipios se trata de un sistema en el país que otorga la posibilidad de realizar el pago de las multas de los ciudadanos en cualquier parte del país. Integran el registro de infractores a nivel nacional, de esta manera los infractores que no estén a paz y salvo, no pueden realizar trámites en los distintos organismos de tránsito.

¿Cómo saber si se tienen fotomultas?

  1. Ingrese a la página web oficial del Simit.
  2. En el cuadro 'Estado de Cuenta' digite su número de identificación o la placa de su vehículo.
  3. Clic en el icono de lupa para ver los resultados.
Recuerde que en el portal Simit podrá realizar los pagos con los medios habilitados para tal fin. Dependiendo de las opciones de pago seleccionadas por el comercio, puede pagar por medio de Cuentas débito ahorro y corriente PSE.
.

Página del Simit Foto:Federación Colombiana de Municipios

Para mayor información:

Si presenta dudas o inquietudes puede comunicarse:
  • Línea de celular: 333 602 68 00
  • Línea de Atención Gratuita: 018000 413 588
  • Sitio web: www.fcm.org.co/simit
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.