En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Así están intentando hackear WhatsApp en Colombia: ‘Debemos certificar que es el propietario’
● En las últimas semanas se han registrado muchos métodos de estafa por medio de esta app.
● La aplicación de mensajería nunca a a sus s por medio de llamadas. Evite caer en estafas.
Recibir mensajes o llamadas de números que usan como foto de perfil, el logo de WhatsApp es una señal de alerta. Foto: iStock - archivo particular
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas a nivel mundial. En 2024, tuvo aproximadamente 2.000 millones de s cada mes, según información registrada por el portal ‘Statita’.
Esta plataforma facilita los procesos de comunicación a nivel personal, familiar, laboral, educativo, entre otros; a lo largo de los años, se ha adaptado a las diferentes necesidades, por lo que ha incorporado diferentes opciones como las llamadas grupales, compartir pantalla, enviar documentos o archivos pesados.
Debido a la popularidad que tiene esta aplicación en todos los sectores sociales, en las últimas semanas, se ha registrado que ha sido ampliamente utilizada para estafar a los s, pues las bandas delincuenciales idean métodos para hackear a los s y pedir dinero prestado a nombre de ellos.
Recibir mensaje de números que usan como foto de perfil, el logo de WhatsApp es una señal de alerta. Foto:iStock - archivo particular
En redes sociales son varias las denuncias que se han presentado. Muchos internautas aseguran que reciben llamadas, de supuestos ‘asesores’ de WhatsApp, informando que las cuentas se encuentran activas en otros dispositivos, y que se comunican para brindar una solución.
Los grupos organizados le informan a las víctimas en qué supuestos dispositivos se encuentra abierta la sesión y ofrecen ‘ayuda’ para poder recuperar la cuenta y piden un código de autenticación con el que se adueñan del WhatsApp de las personas.
La creadora de contenido ‘@lorenymg’ compartió en su red social la grabación de una llamada que recibió donde pretendían engañar bajo esta modalidad, generando una ola de denuncias de otros s que también han sido ados.
Recibir llamadas de números que usan como foto de perfil, el logo de WhatsApp es una alerta. Foto:iStock - archivo particular
“Buen día, nos amos de soporte de WhatsApp y el motivo de la llamada es porque hemos identificado que hay terceras personas que están intentando vincular su línea de WhatsApp a otros dispositivos con el fin de robar su información y sus os, por lo que recibimos una alerta y nos amos para certificar que usted es la única propietaria”, se escucha decir al estafador.
Ante esta modalidad de estafa, es importante tener en cuenta que la aplicación de mensajería instantánea de Meta no se a con nadie, no tiene asesores encargados de llamar a los s y nunca le va a pedir códigos de verificación. Es una modalidad de estafa que se ha popularizado en los últimos días. Utilizan su cuenta para pedir dinero prestado a nombre suyo.
El blog oficial de WhatsApp indica que el soporte se realiza por la cuenta oficial de Soporte de WhatsApp, que está marcada con la insignia de cuenta verificada y la etiqueta Cuenta oficial de Soporte. Esta se activa únicamente cuando el solicita ayuda.
El soporte oficial tiene insignia de verificación. Foto:iStock - archivo particular
De igual forma, advierte que “Si recibe un mensaje que afirma ser de soporte de WhatsApp, pero no tiene la insignia de cuenta verificada ni la etiqueta Cuenta oficial de Soporte, es probable que se trate de una estafa. Te pedimos que, por favor, no respondas y que reportes o bloquees rápidamente el número”.
Para extremar las medidas de seguridad, WhatsApp tiene la posibilidad de vincular a la cuenta, un correo electrónico de respaldo, donde recibirá información oficial, que provendrá de direcciones de correo que terminen @.whatsapp.com.