En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Consejos para que las ‘apps’ de citas sean más seguras

Si busca conocer personas a través de estos medios, hágalo sin poner en riesgo su seguridad.

Los expertos en ciberseguridad recomiendan activar siempre los controles de seguridad en las plataformas de citas o para buscar pareja, porque en esas aplicaciones las personas comparten mucha información personal que deben proteger.

Los expertos en ciberseguridad recomiendan activar siempre los controles de seguridad en las plataformas de citas o para buscar pareja, porque en esas aplicaciones las personas comparten mucha información personal que deben proteger. Foto: ISTOCK

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como en gran parte de las actividades cotidianas del ser humano, las apps para conseguir citas, pareja o para buscar el amor se han convertido en una de las herramientas digitales más populares.
Para tener una idea de su uso masivo, se estima que Tinder, una de las plataformas de citas más usadas en el mundo, cuenta con 57 millones de s registrados y más de la mitad de los son de la llamada generación Z (jóvenes adultos de 18 a 25 años), según datos de la propia empresa.
No hay duda de que para la generación actual e incluso personas de otras edades, las apps de citas son una gran alternativa para conocer personas. Pero, como con todas las herramientas digitales, se debe tener cuidado a la hora de usarlas y hacerlo de manera prudente y correcta, para tener una experiencia más segura.
Las opciones cuando se trata de encontrar el “amor” son varias. Existen personas de todas clases y perfiles para todos los gustos. Pero en cualquiera de los casos es importante activar los controles de seguridad, pues en este tipo de plataformas usted compartirá mucha información personal que debe proteger.
Para que esté más tranquilo le entregamos algunas de las recomendaciones de la compañía de software especializada en ciberseguridad Eset, para usar apps como Tinder, Badoo, Bumble, Happn o Grindr.
Antes de iniciar, un consejo que aplica en todos los casos es mantener las conversaciones dentro de la aplicación, lo que lo hará menos vulnerable a las estafas, además de hacer mucho más fácil denunciar a los abusadores.

Tinder

La firma Eset señala que Tinder requiere solo una dirección de correo electrónico y un número de teléfono para registrarse, lo que hace más difícil para los estafadores crear múltiples cuentas falsas y perfiles de bots. No obstante, los consejos a seguir son:
- Verifique el perfil. Las marcas de verificación azules se obtienen después de enviar un video-selfi a Tinder. La inteligencia artificial que utiliza la aplicación comparará ese video con las fotos del perfil y confirmará la identidad.
- Gestione su visibilidad. Deshabilite la opción ‘Mostrar en Tinder’ si desea tomar un descanso, así solo pueden ver su perfil los que hayan sido elegidos previamente.
- Bloquee os no deseados. Puede evitar ser visto por las personas que conoce ingresando su dirección de correo electrónico o número de teléfono en el menú ‘Bloquear os’.
- Utilice el Centro de seguridad. Tinder comparte mucho material sobre cómo mantenerse seguro en línea y en la vida real, además de cómo denunciar una estafa, tómese el tiempo para revisar ese contenido.

Bumble

En este caso solo las mujeres pueden iniciar una conversación, aunque aquellos que buscan hacer match con personas del mismo sexo también pueden usar Bumble. Los consejos son:
- Hacer llamadas de audio y video para verificar la identidad y reducir posibilidades de engaño.
- Pausar. Si desea tomar un descanso, pero no eliminar la cuenta, puede optar por ocultar temporalmente el perfil.
- Use la opción de incógnito para ser visible solo por perfiles que ‘deslizó hacia la derecha’.
- Utilice el Centro de Seguridad y Bienestar para acceder a recursos enfocados en la salud física y mental, incluida una guía para evitar el “comportamiento dañino” con consejos sobre cómo denunciar a un abusador o detectar y recuperarse de engaños como el catfishing.

Grindr 

Centrado en citas entre personas del mismo sexo, principalmente hombres, muestra s cercanos. Algunas recomendaciones:
- Cambie la visibilidad. Los demás pueden ubicarlo sin mostrar con precisión qué tan lejos está.
- No aparecer en todo el mundo. La función ‘Explorar’ permite a s buscar personas en otros países, pero se puede deshabilitar.
- Deshabilite la opción ‘Vistas’. Puede verificar todos los perfiles sin aparecer en la lista de personas que los visitaron. Tampoco se podrá ver quién visitó el propio.
- Limite la geolocalización. En el menú ‘Preferencias de consentimiento’ se puede deshabilitar, en especial la “geolocalización precisa” y los “datos sin conexión”, ya que permiten a terceros inferir información, incluidos encuentros entre s específicos.
- Cuidado con lo que comparte. Es preferible enviar imágenes que caduquen.

Badoo 

Badoo muestra personas cercanas y permite habilitar una función llamada ‘Encuentros’ que notifica de los transeúntes con la misma función activada. Para usarlo de manera más segura, Eset recomienda:
- Deshabilite la opción ‘Encuentros’. Esta función está activada de forma predeterminada, pero puede desactivarla si no está interesado.
- No permita búsquedas públicas. Para que un perfil no aparezca en los motores de búsqueda desactive la opción ‘Búsqueda pública’.
- Navegue en privado. Badoo permite ver perfiles sin notificarles que los ha visitado. Es posible que se obtenga menos visibilidad, pero se obtendrá más control sobre quién se pone en o.
- Verifique el perfil. Badoo solicitará una foto selfi para compararla con las fotos de perfil y asegurarse de que las personas detrás de los perfiles sean reales.
-Limite quién envía mensajes de texto. Se puede limitar solo a s verificados.
- No participe en conversaciones innecesarias. Si alguien le envía un mensaje y no está interesado, es preferible finalizar el chat.
- Haga una llamada. También se pueden utilizar videollamadas para verificar la identidad de alguien.

Happn 

Esta app se basa siempre en la geolocalización y le mostrará a las personas con las que se ha cruzado. Si ambos se sienten atraídos, Happn lo llama crush. Para usarla de manera más segura siga estos pasos:
- Maneje la geolocalización con cautela. Si acepta compartir su ubicación de forma permanente, recuerde apagar esta opción en momentos específicos en los que esto pueda exponerlo a un peligro.
- istre cuándo compartir los “lugares de cruce”. Puede desactivar Happn en ciertos momentos del día, como cuando esté en la oficina.
- Certificar la cuenta. Esta es una característica básica que se puede hacer con un videoselfi que se usa para comparar con las fotos de perfil.
- Más controles de privacidad. Incluso si desactiva la opción ‘compartir mis lugares de cruce’, la distancia aún muestra a otros s a través de la función de “descubrimiento”, en la que aparecen las personas en la misma área, pero también puede ocultar este dato haciendo clic en ‘Más controles de privacidad’.
ARIADNA CRUZ
EL UNIVERSAL (MÉXICO) - TECHBIT
En Twitter: @El_Universal_Mx

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.