En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuáles son las 'apps' que más consumen batería en el celular? Esto revelan en TikTok

Entre las aplicaciones se encuentran YouTube y WhatsApp, según los influencers de tecnología.

Puede seguir estos consejos para extender la vida de su móvil.

Puede seguir estos consejos para extender la vida de su móvil. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la actualidad, es común descargar y utilizar un montón de aplicaciones que logren suplir las nuevas necesidades digitales. Ya sea para estar conectados con los demás a través de las plataformas de mensajería instantánea, las redes sociales o cualquier otra función. 
No obstante, el manejo de estas en mayor medida, a veces puede agotar el nivel de batería de los teléfonos celulares, a pesar de estar condicionados para operar y soportar un tiempo prolongado de uso.
De acuerdo con la cuenta de TikTok 'Urban Tecno', especializada en tecnología, hay varias aplicaciones que de tenerlas instaladas en su dispositivo, es probable que el gasto de la carga sea mucho mayor que el acostumbrado. 
Independientemente del sistema operativo, bien sea Android o iOS, las 'app' pueden actuar en segundo plano, lo que evita que se note del gasto de los miliamperios en su celular, así no se estén utilizando.  
Según los creadores de contenido del canal, que tiene más de 87 mil seguidores en la red asiática, las plataformas que más acaban con la batería del móvil son: 
  • Facebook
  • Uber
  • Skype 
  • Linkedin
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Booking
  • Airbnb
  • Zoom
  • YouTube
Los permisos que les concedemos a las aplicaciones hacen que esta se agote más rápido.

Los permisos que les concedemos a las aplicaciones hacen que esta se agote más rápido. Foto:iStock

Varias de estas plataformas son empleadas en la cotidianidad, al menos en el caso de las redes sociales y la aplicación de video como Youtube, que cuenta con más de 800 millones de s activos en el mundo, según la consultora 'Statista'. 
"No importa que tengas un móvil con muy buena batería, siempre habrá una aplicación dispuesta a absorber hasta la última raya de energía, sumado a que algunas están acostumbradas a tragar recursos, ralentizando el dispositivo y consumiendo memoria", señala uno de los creadores del canal 'Urban Tecno' en la publicación. 
@urbantecno Estas APPS acaban con la BATERIA de tu MOVIL #apps #bateria #smartphone ♬ sonido original - Urban Tecno
Esta afirmación la confirman los especialistas de ‘Pcloud’, una compañía de almacenamiento en la nube que, a principios del mayo de 2021, analizó 100 aplicaciones populares con el objetivo de indagar cuáles eran las que más afectaban al nivel de carga. 
Basados en tres parámetros: funciones que utiliza cada aplicación (ubicación, cámara, etc), la batería que consumen y la disponibilidad de un modo oscuro, los expertos encontraron que seis de las 20 plataformas que contribuyen a disminuir la energía en los teléfonos son redes sociales. 
Las aplicaciones que tienen mayor puntuación en el gasto de carga se encuentran entre el 92 % y el 77 %, como Uber, Skype, Facebook, Airbnb e Instagram, según el estudio. 
Por ello, 'Pcloud’ recomienda usar el modo oscuro en las plataformas en caso de estar disponible, ya que puede ahorrar hasta un 30 % más de duración de la batería.
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.