En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Las cinco IA que quieren destronar a ChatGPT: ranking de las más usadas y dónde encontrarlas
Estas apps cuentan con funciones llamativas para los s y están en búsqueda del primer lugar.
ChatGPT ocupó el primer lugar en las dos clasificaciones. Foto: iStock
La inteligencia artificial ha tenido un gran impacto en las actividades cotidianas de muchas personas, puesto que tiene la capacidad para realizar tareas como redactar resúmenes, resolver problemas matemáticos, buscar información específica o dar ideas para situaciones específicas.
La Comisión Europea explica que existen dos tipos de IA, uno de ellos es el software, en el cual se pueden encontrar los asistentes virtuales, análisis de imágenes, motores de búsqueda, sistemas de reconocimiento de voz y rostro.
Así como también está la inteligencia artificial integrada, que hace parte de robots, drones, vehículos autónomos, sistemas de diagnóstico médico, la ciberseguridad y plataformas de análisis de datos avanzados.
El ranking de las cinco IA que buscan destronar ChatGPT
La compañía de capital de riesgo Andreessen Horowitz publicó la tercera edición del ‘top’ de las 100 mejores aplicaciones para los consumidores de la IA, esto con el fin de conocer cuáles son las aplicaciones que están utilizando las personas para mejorar sus actividades diarias.
El listado se dividió en dos grupos de 50, uno de ellos es sobre los mejores productos web teniendo en cuenta sus visitas mensuales únicas y la otra lista es sobre las 50 mejores aplicaciones móviles basadas en los s activos mensualmente.
En ambas clasificaciones, se encuentra en el primer puesto a ChatGPT, un chatbot que está entrenado para reconocer y mantener una conversación con las personas, interpreta las preguntas de sus s y ofrece respuestas coherentes.
La plataforma web que ocupa el segundo lugar según las visitas mensuales únicas es character.ai, en la que se pueden realizar personajes con los que se puede interactuar, hablar con otras inteligencias que imitan a las personas famosas e incluso se puede aprender por medio de los asistentes personales.
En el tercer lugar se encuentra perplexity, que se encarga de buscar información en línea de manera gratuita. Puede realizarle una pregunta para que el motor de búsqueda encuentre una respuesta accesible y convencional, según su página web.
En la cuarta posición se encuentra Claude, la cual se enfoca en ayudarle a sus clientes a generar una lluvia de ideas sobre diferentes temáticas, también realiza la escritura de códigos, texto y trabajos de investigación, según ‘ClickUp’.
Por último, en el quinto lugar lo ocupó Suno, esta IA tiene un objetivo diferente al los descritos en las anteriores aplicaciones, puesto que se encarga de componer canciones de manera automática y ha obtenido una gran popularidad.
Mientras que en las 50 mejores aplicaciones, según sus s activos, se encuentra en el segundo lugar el aplicativo del buscador Microsoft Edge, y en el tercer puesto está Photomath, que es reconocido por su capacidad para resolver y explicar paso a paso problemas matemáticos.
Microsoft integra la inteligencia artificial de OpenIA en su buscador Bing | El Tiempo