En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
¿Qué significa la bandera en un chat de WhatsApp y cómo la activo o desactivo?
Esta es una función solamente puede usarse cuando un decide que sus chats sean temporales.
En Colombia, donde WhatsApp figura como una de las aplicaciones predilectas para la comunicación, surge una interrogante sobre un peculiar símbolo: la bandera dentro de un chat. Este icono, más que un simple adorno, encierra una funcionalidad que puede cambiar significativamente la manera en que interactuamos en esta plataforma.
A continuación, desglosamos qué representa y cómo se puede manejar esta opción según los deseos del .
¿Qué es este ícono?
La bandera en WhatsApp no es otra cosa que un indicativo de la función 'Conservar', activa únicamente bajo la configuración de mensajes temporales que pueden desaparecer tras 24 horas, 7 días o 90 días.
Esta característica permite que, una vez que un decide "conservar" un mensaje, este permanezca visible para todos los participantes del chat, independientemente del tiempo estipulado originalmente para su eliminación.
Los mensajes marcados de esta manera no solo se quedan en el chat, sino que también se agrupan en un espacio específico dentro de la aplicación. "Luego de conservar un mensaje, todos los participantes de la conversación podrán verlo y no desaparecerá cuando finalice su duración. Todos los mensajes conservados aparecerán en la carpeta 'Mensajes conservados' en los ajustes o la configuración de WhatsApp", explican desde el sitio web oficial de la plataforma, propiedad de Meta.
Es una función que solamente puede usarse cuando un decide que sus chats sean temporales. Foto:iStock
¿Cómo activar o desactivar la bandera de 'Conservar'?
Para quienes estén interesados en utilizar esta herramienta, el procedimiento es sencillo:
Abra cualquier chat que tenga activada la opción de mensajes temporales.
Localice el mensaje específico que desea conservar.
Mantenga presionado dicho mensaje y seleccione la opción 'Conservar' en el menú que aparece.
Posteriormente, para consultar los mensajes conservados, diríjase a la sección de detalles del o, donde encontrará un apartado denominado 'Mensajes conservados'.
WhatsApp facilitará el reenvío directo de fotos y vídeos a otras plataformas
WhatsApp facilitará la acción de compartir contenido multimedia directamente con otras aplicaciones y redes sociales, tanto de Meta (Instagram, Facebook) como de terceros, como X (antes Twitter) o Snapchat.
La plataforma de mensajería instantánea actualmente solo facilita el reenvío de contenido a otros s de WhatsApp, para lo que precisa que el pulse sobre la imagen, el video o el texto que quiera compartir con otras personas y escoja la opción 'Reenviar'.
A continuación, muestra en la interfaz los os más frecuentes, chats recientes o la posibilidad de llevarlo al estado, donde también se indica si se tiene alguna persona excluida y que no pueda visualizar lo que se comparta en estas historias efímeras.
La plataforma actualmente solo facilita el reenvío de contenido a otros s de WhatsApp. Foto:iStock
Para enviar una imagen o video recibido a través de WhatsApp a otra plataforma, se debe guardar el archivo en el dispositivo, acceder a la 'Galería' y escoger la otra 'app' a la que se desea enviar.
Esto significa que este servicio de mensajería actualmente no facilita el reenvío directo de contenidos a otras plataformas, algo que ha comenzado a cambiar a partir de la versión 2.24.25.20 de la beta de WhatsApp para Android, disponible a través del Programa Beta de Google Play.
WABetaInfo advirtió que los responsables de la plataforma están mejorando el procedimiento que el debe realizar para compartir contenido multimedia directamente con otras aplicaciones y que reduce el tiempo dedicado a estos reenvíos.
Para ello, ha comenzado a implementarse una interfaz que proporcionará a los s opciones dedicadas para reenviar contenido directamente a otras aplicaciones de Meta, como Instagram y Facebook, así como a terceros. Es el caso de X (antes Twitter) y Snapchat.
No obstante, este portal señaló que esta integración también incluirá la opción 'Más' en la pantalla, que permitirá el reenvío de contenido a una amplia variedad de aplicaciones, más allá de las integradas directamente, una característica que WhatsApp ha planteado para que ninguna otra 'app' se quede fuera del ecosistema de intercambio.
Nueva modalidad de extorsión a través de videollamadas en WhatsApp | El Tiempo
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Portafolio y Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.