En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Reversazo de WhatsApp: cambio de políticas no será el 8 de febrero

La compañía decidió mover la fecha de la actualización para que los s entiendan los cambios.

WhatsApp aseguró que continuarán con el cifrado de extremo a extremo en las comunicaciones.
Alt thumbnail

SUBJEFA DIGITALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
WhatsApp realizó este viernes unas declaraciones en torno a toda la polémica que ha generado en las últimas semanas el cambio de las políticas de privacidad dentro de la plataforma. La compañía señaló que en medio de esto hay "mucha desinformación que ha causado preocupación" entre los s.
Por esta razón, moverá la fecha de la actualización de las nuevas reglas de juego y ya no será el próximo 8 de febrero el plazo para que las personas acepten los términos.
"Estamos moviendo la fecha en la que se les pedirá a las personas que revisen y acepten los términos. A nadie se le suspenderá o eliminará su cuenta el 8 de febrero. También vamos a hacer mucho más para aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad y la seguridad en WhatsApp", indicó la compañía que hace parte del conglomerado de Facebook.
Para esto, la app decidió hacer el cambio gradualmente, por lo que les pedirán a los s que revisen los ajustes "a su propio ritmo antes de que las nuevas opciones comerciales estén disponibles el 15 de mayo". Esto quiere decir que las personas contarán con tres meses más para conocer las nuevas reglas.
La plataforma aclaró también que ellos no tienen a los mensajes compartidos entre los s.
Facebook adquirió a WhatsApp, el líder de mensajería móvil, en 2014 por US$19.000 millones.

Facebook adquirió a WhatsApp, el líder de mensajería móvil, en 2014 por US$19.000 millones. Foto:Lionel Bonaventure / AFP

"Lo que comparte con sus amigos y familiares queda entre ustedes. Esto significa que siempre protegeremos sus conversaciones personales con cifrado de extremo a extremo, para que ni WhatsApp ni Facebook puedan ver estos mensajes privados", insistió la plataforma.
Así mismo, aclararon que no guardan "registros de las personas que envían mensajes o llaman", ni tienen a la ubicación cuando esta es compartida entre los s.
Por otro lado, la empresa de tecnología agregó que la actualización incluye "nuevas opciones que las personas tendrán para enviar mensajes a una empresa en WhatsApp", por lo que esto "brinda mayor transparencia sobre cómo recopilan y usan los datos".
A nadie se le suspenderá o eliminará su cuenta el 8 de febrero. También vamos a hacer mucho más para aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad
"Si bien no todos compran con un negocio en WhatsApp hoy, creemos que más personas optarán por hacerlo en el futuro y es importante que las personas conozcan estos servicios. Esta actualización no amplía nuestra capacidad para compartir datos con Facebook", puntualizó la plataforma.
Desde los primeros días de enero, WhatsApp comenzó a notificarles a sus s los cambios en las políticas, hecho que desencadenó una lluvia de críticas entre las personas, quienes empezaron a cuestionar la cantidad de información que recopila la plataforma sobre ellos. Así como el hecho de que estos datos estén a disposición de las otras empresas de Facebook.
Esto hizo que otras aplicaciones de mensajería instantánea crecieran exponencialmente en el número de descargas. Ese fue el caso de Telegram y Signal. La primera anunció esta semana que llegaron a los 500 millones de s. Así mismo, Signal ocupó los primeros lugares en las tiendas de aplicaciones Google Play y Apple Store de las más descargadas.

También le puede interesar:

TECNÓSFERA
Twitter: @Tecnósfera

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.