En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Esta es la manera de marcar desde un teléfono fijo a un número de celular

Según el estudio de 2022, solo el 27% de los hogares colombianos cuenta con un teléfono fijo.

Mujer haciendo llamada. Nueva marcación para teléfonos fijos.

Mujer haciendo llamada. Nueva marcación para teléfonos fijos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) cambió hace un tiempo la forma de marcar entre teléfonos fijos y celulares en Colombia. Con esto se buscó unificar la longitud de los números, para que así todos queden con 10 dígitos.
Este cambio se estableció por la Resolución 5826 del 2019 de la CRC como un nuevo esquema que buscó simplificar la marcación nacional, permitiendo la modernización de las redes fijas.

Baja en el uso de teléfonos fijos en los hogares

Según un estudio de la CRC, solo el 27% de los hogares colombianos contaron con un teléfono fijo en 2022, y de quienes cuentan con este servicio, 56% lo usa para contestar llamadas, mientras que el 63% hace uso de él para recibirlas.
En cuanto al servicio de llamada desde fijo a internacional, ahora el 32% que tiene un teléfono fijo prefiere usar la aplicación de mensajería WhatsApp.
Sobre el uso de celulares, solo el 20% de las personas en Colombia no cuenta con un teléfono celular.
En cuanto a aquellas personas que tienen un celular, se dice que el 42% disminuyó el uso de llamadas de voz por medio de la línea, y ahora las hacen por una aplicación. Por otro lado, el 15% dijo que no llama ni por voz o por aplicaciones, ya que el uso que le dan al celular es principalmente para poder comunicarse vía texto.
Si es parte de esos hogares que aún cuentan con el servicio de telefonía fija y quiere aprovecharlo, acá le enseñamos la manera de marcar desde un fijo a un celular.

¿Cómo hacer llamadas desde un teléfono fijo a celular?

Para evitar las complicaciones en la marcación de los teléfonos fijos o celulares en Colombia, la CRC afirmó que ya no se requerirá de usar el '03' antes del número de celular que desee marcar.
Por lo tanto, sólo requerirá marcar los 10 dígitos que trae el número de celular de la persona a la que le quiera hacer una llamada -esta persona debe vivir en Colombia-.
Tener un teléfono fijo. Según el estudio, en 10 años nadie contará con estos aparatos y solo servirán para que alguien cambie el proveedor de banda ancha.

Tener un teléfono fijo. Según el estudio, en 10 años nadie contará con estos aparatos y solo servirán para que alguien cambie el proveedor de banda ancha. Foto:123RF

Otras formas de marcación desde un fijo

- Para hacer llamadas desde un teléfono fijo en Bogotá, a otro que está en la misma ciudad, usted deberá marcar 60, el indicativo de la ciudad -que en este caso es 1- y el número de teléfono.
- Para hacer llamadas de fijo a fijo en diferente ciudad ya no es necesario escoger el operador, y se marca siempre 60 + número que identifica la región + el número de siempre.
- Para hacer llamadas internacionales desde un teléfono fijo se usa 57 + 60 + indicativo de la ciudad + el número telefónico. 
NATALY BARRERA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO:

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.