En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Celulares de gama media de menos de 2 millones de pesos que valen la pena

Son equipos de marcas como Motorola, Oppo, Xiaomi, Samsung, Huawei, Honor y RealMe de buenas características.

celulares

La pantalla, la batería y la memoria, entre otros, son algunos de los aspectos a considerar al elegir un teléfono. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

EDITOR MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el mundo de la tecnología móvil el concepto de ‘bueno, bonito y barato’ aplica muy bien en estos tiempos gracias al desarrollo, innovación y competencia natural entre las distintas marcas de telefonía inteligente. Hoy en día es posible conseguir muy buenos celulares de gama media a buen precio, con características y funciones presentes en modelos prémium.
Marcas como Motorola, Oppo, Xiaomi, Samsung, Huawei, Vivo, Tecno, TCL, Honor y RealMe son algunas de las que tienen una oferta sólida en dicha gama orientada a personas que desean un buen equipo, de prestaciones suficientes para el día a día, a precios asequibles.
La pregunta inicial es ¿qué hace que un teléfono de gama media sea bueno?
En temas de pantalla estamos hablando de equipos por encima de las seis pulgadas de espacio, con tecnología Oled y una resolución que al menos alcance el Full HD. Con esto, usted tendrán un teléfono con buen brillo y nitidez para trabajar, estudiar y entretenerse.
La tasa de refresco de la pantalla, que es la fluidez y velocidad en que se enciende y apaga el monitor, debería ser de una tasa mínimo de 90 Hz o incluso 120 Hz, presente en algunos modelos. Esto se siente bien sobretodo en videojuegos y contenidos en video, pues la experiencia se hace más fluida.
La batería debería ser mínimo de 5.000 miliamperios hora (mAh) y ojalá con opción de carga rápida de 50 W o superior, para que le dure la energía y se recargue rápidamente. En cuanto a cámaras, si bien los megapíxeles son importantes (cuantos más Mp, mejor), también lo es la cantidad de lentes y si tiene funciones de inteligencia artificial para detectar escenas, corregir y editar las imágenes.
Celular


Foto:iStock

La RAM, que es la memoria temporal que ‘recuerda’ las aplicaciones y archivos más usados para que el teléfono sea más rápido, mínimo debería ser de 8 GB.
En cuanto al almacenamiento, la medida base arranca en 256 GB de capacidad. Todo lo que sea superior a estas dos características hará más eficiente a su teléfono.

Las opciones

Comencemos por Samsung y sus Galaxy A36 y Galaxy A56, dos modelos 5G recién llegados, con pantalla de 6,7 pulgadas Amoled, tres cámaras, la principal de 50 Mp y varias funciones de IA como círculo para buscar, borrado de objetos en las fotos y filtros, así como mejoras para fotos con baja luz, entre otros. Su precio va desde $ 1’549.000 hasta $1’999.000.
Seguimos con el Oppo Reno 12F 5G, un equipo con pantalla de 6,67 pulgadas Amoled, tres cámaras, la principal de 50 Mp, y una frontal selfi potente de 32 MP, así como varias funciones de IA como borrador AI 2.0 para editar, eliminar objetos, corregir las fotos con inteligencia artificial, hasta 12 GB de RAM y certificación IP64 para resistencia al agua y el polvo. Su precio es de $1’999.000.
El Xiaomi Remi Note 14 Pro 5G, de $ 1’799.000, es otra gran opción: pantalla de 6,67 pulgadas, Amoled y 120 Hz de tasa de refresco; ‘cerebro’ Mediatek Dimensity 7400 Ultra, hasta 12 GB de RAM y tres cámaras, la principal de 200 Mp. Posee varias funciones de inteligencia artificial para borrar objetos, editar el cielo y ampliar las fotos, así como crear stickers o editar videos con IA con solo escoger las fotos y clips de video que haya capturado.
De parte de Motorola está el Edge 50 Fusión, un muy potente modelo 5G con 512 GB de almacenamiento y 12+12 GB de memoria RAM, pantalla de 6,67 pulgadas, dos cámaras, la principal de 50 Mp, mientras que la frontal es de 32 Mp. Sensor de huella en pantalla, sistema de sonido Dolby Atmos y una alta resistencia a caídas, polvo y agua, por $1’699.000.
En ese rango de precio, de alrededor de los $ 2 millones, también está el Honor Magic 7 Lite, un equipo que se destaca por su gran batería de 6.600 mAh, unas especificaciones de resistencia y durabilidad muy potentes, así como varias funciones de edición y corrección multimedia, con una cámara principal de 108 Mp.
RealMe, otra marca relevante en este segmento, ofrece en este rango de precios el C75, un equipo que se caracteriza por su buena batería y varias funciones con IA no solo en cámara, sino en la operación general del teléfono, como ‘Minicápsula’ y ‘AI Smart Loop’, que aprende de las apps que más usa para facilitarle las tareas diarias. Su precio ronda los $ 800.000.
Finalmente está Huawei con su gama Nova. Una opción es el Nova 12S, un teléfono ultradelgado con cámara frontal de 60 Mp, principal de 50 Mp, pantalla Oled de 6,7 pulgadas y tasa de refresco de 120 Hz. Su precio en promoción es: $ 1’499.900.

Glosario para comprar celular

Los delincuentes logran conocer los itinerarios de las víctimas fácilmente.


Foto:iStock

Estas son las principales siglas y ‘palabrejas’ que describen las características de un celular, para que sepa qué significa cada una:
U: es el ‘cerebro’ del teléfono. Puede ser Mediatek, Snapdragon, Kirin o Exynos.
GPU: es el ‘cerebro gráfico’ encargado de procesar las imágenes.
RAM: es la memoria del teléfono, ayuda a la U ‘a pensar’ más rápido y operar fluido.
ROM: es el disco duro, la capacidad de almacenamiento general del teléfono.
Oled: describe la tecnología de pantalla.
Hz (Hertz): mide la frecuencia de la pantalla, la tasa de refresco, cuántas veces por segundo se actualiza la imagen.
mAh (miliamperio-hora): habla de la capacidad de la batería. Más mAh, más capacidad de energía.
Mp (megapixel): mide la resolución de la cámara digital.
OIS (Optical Image Stabilization): quiere decir que su teléfono tiene estabilización óptica de imagen (los videos le quedan nítidos así mueva la mano).
5G: significa que el celular se puede conectar a las más recientes y veloces redes de celular.
JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
Editor Multimedia 
@JoseCarlosTecno

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.