En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Dispositivos móviles personalizados para la industria, un sector en crecimiento
La empresas requieren tecnologías que faciliten la comodidad y productividad de sus empleados.
Los TC15 y ET40/45 son los últimos de Zebra Technologies. Foto: Cortesía Zebra Technologies
Son múltiples las compañías dedicadas al desarrollo de dispositivos tecnológicos que han cobrado gran importancia para el mundo. No por nada Samsung, Microsoft, Intel y muchas más son las empresas de esta industria que hacen parte de la cotidianidad de los s, que día a día se acostumbran más a tener a la mano tecnologías que faciliten y mejoren su calidad de vida.
En el caso de las empresas, son cada vez más los emprendimientos y organizaciones que se vuelcan a ver por sus necesidades tecnológicas y por un mercado enfocado en ellas.
Zebra Technologies, enfocada en optimizar e interconectar las labores de los colaboradores de miles de compañías que hacen parte de múltiples e industrias, pretende suplir estas necesidades. Es de carácter internacional, contando con 10.000 socios en más de 100 países, y tiene en su portafolio impresoras, escáneres, software y hardware, computadores móviles y tablets.
Los dispositivos tecnológicos de carácter empresarial cada vez cobran más importancia. Foto:Cortesía Zebra Technologies
"Cuando hablamos de equipos que son empresariales, desde nuestra perspectiva, vamos a estar hablando de productos que van a tener un ciclo de vida extendido, características de productividad, robustez y aplicaciones también enfocadas en la productividad", explicó en entrevista con EL TIEMPO Leonardo Junco, líder regional de Portfolio de Zebra, al respecto de la necesidad de estos productos.
Precisamente, en su criterio, esa es la razón por la cual las compañías deberían optar por productos empresariales: las particularidades propias de estos dispositivos están personalizadas para potenciar la el rendimiento de los empleados.
Junco se refirió a los nuevos modelos de la marca como ejemplos de estas consideraciones. Ese es el caso de la tabla ET40/45: "Esta nueva serie de tabletas ET4x responde a la necesidad de las empresas de contar con dispositivos más finos y ligeros pero con funcionalidades profesionales, tanto en servicios como en soporte, y ayudarán a los trabajadores móviles de una gran variedad de sectores a mejorar su productividad y capacidad de respuesta, en entornos exigentes, con capacidades de conectividad en cualquier parte y rios para aplicaciones específicas".
Por su parte, describió la computadora móvil TC15 como un equipo diseñado para abordar los desafíos de la economía bajo demanda que enfrentan los trabajadores en las industrias cuya operación depende especialmente del trabajo de campo o en pisos de venta. Cuenta con un escáner omnidireccional integrado, funcionalidad 5G, procesador avanzado de 2,2 GHz y aplicaciones especializadas para la labor; además de ser impermeable, a prueba de polvo, a prueba de caídas en concreto y otros materiales, y ser funcional con guantes puestos.
Finalmente, especificó que son varios los sectores que se pueden beneficiar de estos dispositivos, más que de los comerciales: comercio minorista y toda la cadena de suministros (e-commerce y ventas por internet), servicios en campo (trazabilidad y seguimiento de activos), fuerza de venta y servicios de utilidades, entre otros.