En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Internet: ¿cuál es la regla de los 30 cm para el funcionamiento del router?
Esta técnica le puede ayudar a mejorar la conexión y velocidad de su internet, según expertos.
El Router es un aparato tecnológico que envía información de internet a su hogar. Foto: iStock
Con la era digital,tener internet en casa se ha convertido en uno de los servicios más básicos. A través de un router, un artefacto que conecta dos o más redes, las personas disfrutan de la conexión entre distintos dispositivos, dependiendo de su capacidad.
Este instrumento es el encargado de proveer, establecer y mantener "los datos de red mediante paquetes que contienen varios tipos de elementos, como archivos, comunicaciones y transmisiones simples como interacciones web", según el portal de la empresa de tecnología 'Cisco'.
En ese sentido, es muy importante que este elemento funcione con total comodidad, al tiempo que pueda desarrollar a totalidad su función de compartir y proporcionar una óptima conexión a internet.
Si cuenta con un enrutador en casa y este ha fallado últimamente en su servicio. hay una técnica conocida como la regla de los 30 centímetros que podría implementar para mejorar el mismo, antes de solicitar una revisión o asesoría técnica con el proveedor.
Todos los modelos de router incluyen entre los pilotos luminosos de su frontal, las funciones más importantes. Foto:iStock
¿Cómo funciona?
De acuerdo con Aman Bhatti experto en conectividad y uno de los directores de 'Sky Broadband'. Esta práctica ayuda minimizar interferencias y optimizar la calidad de la señal entre dispositivos.
“Para un mejor rendimiento de la señal de wifi se debe colocar el router al menos a treinta centímetros de otros aparatos electrónicos como parlantes, computadoras y televisores”, señaló el especialista a 'The Sun'.
En varias casas suele pasar que se ubica este aparato cerca de otros artefactos, como el tradicional mueble con un Smart TV, el decodificador o en el escritorio, donde este dispositivo se ubica junto a la computadora y la impresora. Situación que parece estar afectando la ejecución del mismo.
En la actualidad no solo utilizan la señal de wifi en casa para la PC, sino también se incorpora otros dispositivos que la necesitan. Televisores, teléfonos, tablets, parlantes y hasta aspiradoras inteligentes compiten por llevarse la mayor cantidad de red posible.
Para asegurarse de que la señal se distribuya de la forma más equilibrada posible en el hogar hay artefactos, como los televisores inteligentes que deben colocarse a una distancia mínima de un metro y medio.
“Cuando tiene un aparato electrónico conectado junto al router, este dispositivo copará la intensidad de la señal. Al monopolizarla, provocará que se distribuya de una manera menos uniforme y peor, lo que terminará afectando la velocidad del resto de los dispositivos”, afirma el especialista de 'Sky Broadband'.
La transmisión del wifi sucede mediante radiofrecuencias. Se trata de una señal electromagnética que se extiende en forma de ondas, que pueden verse afectadas por la distancia, los obstáculos y las interferencias en sus frecuencias.
Por este motivo, el espacio elegido para colocar el router puede marcar la diferencia. “El centro del wifi, si lo imagina, esencialmente emite señal por todas partes, por lo que nuestro mejor consejo es tratar de no poner obstáculos en el camino y tenerlo en un lugar central de la casa. Guardarlo en el armario, debajo de las escaleras o en el garage, por ejemplo, puede causar algunos problemas con las conexiones”, finalizó Bhatti.
Otro consejo relacionado con la ubicación clave del router es la altura, ya que es una variable para tener en cuenta debido a que debe estar ligeramente elevado para que la señal también pueda llegar a toda la casa, según el especialista.