En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Se partió la pantalla de su celular? Le contamos si es mejor repararlo o cambiarlo

La mejor manera de decidirlo es sopesar los costos, la garantía y la antigüedad de su teléfono.

Mujer lanzó celular a su novia después de una pelea y lo mató.

Mujer lanzó celular a su novia después de una pelea y lo mató. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los dispositivos móviles tienen más funciones en cada actualización, que los vuelven más omnipresentes en la vida de cada uno de los s, más usados, y por ende, también, más expuestos a los daños.
A pesar de que las empresas incursionan siempre en nuevos materiales para las pantallas y las carcasas de los celulares, la realidad es que un dispositivo irrompible es todavía utópico, y las fracturas en el ‘display’ son uno de los daños más frecuentes.
Ante esta situación, a muchas personas les surge la duda sobre si conviene reparar la pantalla, cambiar el celular, o simplemente dejarlo roto. La respuesta depende de diferentes factores.
Una de las primeras aclaraciones que da el portal español ‘Información’ es que ningún fabricante de celulares incluye la reparación de la pantalla en la garantía del dispositivo, pues sería excepcional que esta se rompa por un error de fabricación que no tenga nada que ver con el .
Además, la pantalla es uno de los elementos más costosos del celular, por lo que una reparación de esta nunca será económica, y, de serlo, puede venir de un proveedor de dudosa procedencia que termine limitando las propiedades que le dieron a su dispositivo el valor que pagó por él.
Por ende, el portal tecnológico ‘Digimob’ lanzó un análisis de las situaciones en que los s deberían reemplazar la pantalla o el celular.

¿Cuándo reemplazar la pantalla?

El primer factor es la vejez del celular. Si se trata de un dispositivo nuevo, y de los últimos dispositivos del mercado, seguramente saldrá más económico arreglar el ‘display’ que cambiar el celular. Habiendo dicho esto, los daños que ameritan un cambio de pantalla son los siguientes:
  • Grietas: aunque sean pequeñas, representan para los s el peligro de cortarse los dedos.
  • Píxeles muertos: se conoce así a los píxeles que ya no muestran información, y pueden representar dificultades para la navegación.
  • Pantalla no responsiva: cuando algunas zonas de su pantalla no responden a los toques de sus dedos.
  • Parpadeos o distorsiones: si las imágenes de su pantalla parpadean o se ven distorsionadas, es una señal de un daño.
  • Daños por agua: algunos celulares presentan daños irreparables al ser expuestos al agua, que pueden causar pérdida de sensibilidad o distorsión de los colores.

¿Cuándo cambiar de celular?

La realidad es que todos los problemas de pantalla se pueden solucionar con un cambio de display. El cambio de celular se recomienda cuando se cumple alguna de las siguientes condiciones:
  • Cambiar la pantalla sale más costoso que comprar un nuevo dispositivo. Esto suele ocurrir cuando los repuestos de su celular ya están descontinuados por la antigüedad.
  • Su dispositivo ya no es elegible para actualizaciones de seguridad. En estos casos, aunque resulte más barato cambiar únicamente la pantalla, su dispositivo puede estar expuesto a virus o malware que lo obliguen a cambiarlo de todos modos y perder el dinero del cambio de pantalla.
  • No puede darle tiempo al cambio. Cambiar la pantalla implica dejar su celular en un taller por unos cuantos días, pero hay personas que dependen de su dispositivo para el trabajo u otras tareas diarias. En este caso, conviene cambiar el dispositivo.
  • El teléfono está en las últimas. Arreglar la pantalla no solucionará todos los otros problemas que pueda tener un celular viejo, y a lo mejor no vale la pena extender su tiempo de vida un mes más por un valor cercano al que le supondría comprar uno nuevo.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.